economía ECO News - 

Canal de Panamá podría beneficiarse con sistema intermodal

El sistema intermodal panameño, mantiene capacidad para enfrentar la crisis de agua del Canal de Panamá.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

El sistema intermodal panameño, mantiene capacidad para enfrentar la crisis de agua del Canal de Panamá, que restringe la cantidad de carga que pueden transitar los buques por las esclusas. Desde el punto de vista de carga contenerizada las restricciones de calado y tránsitos del Canal de Panamá no han afectado al mercado, confirmaron especialistas en referencia al aumento en transbordo, carga y descarga de contenedores.

VTR SISTEMA INTERMODAL.mp4

"La pérdida del Canal de Panamá es la ganancia del sistema de carreteras y el sistema ferroviario panameño. Así es que parte de la carga que se baja en alguno de los puertos, se recarga en el otro extremo para poder llevarlo en la parte oceánica de la ruta", manifestó el Administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez. "La pérdida del Canal de Panamá es la ganancia del sistema de carreteras y el sistema ferroviario panameño. Así es que parte de la carga que se baja en alguno de los puertos, se recarga en el otro extremo para poder llevarlo en la parte oceánica de la ruta", manifestó el Administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.

El Consultor Portuario, Rommel Troetschse se refirió al tema señalando "si esta crisis se pronuncia, se extiende más tiempo, puede hacer falta capacidad portuaria, para que el sistema intermodal pueda manejar esa carga adicional. La ha estado manejando, como te decía no es nuevo, el modelo existe hace muchos años, ahora es un modelo de apoyo a la crisis de agua que tiene el Canal de Panamá".

En conferencia de prensa, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, informó que hay navieras que están bajando 1,500 contenedores para transitar por la vía interoceánica.

Canal de Panamá (2).jpg
Canal de Panamá podría beneficiarse con sistema intermodal.

Canal de Panamá podría beneficiarse con sistema intermodal.

Canal de Panamá da a conocer nuevas vacantes disponibles

Rommel Troetsch acotó que "en Panamá se dan todas las opciones posibles. Hay navieras que han puesto lo que se llama extra lauders, barcos adicionales, para manejar la carga que no puede pasar por el Canal, que se descarga en el puerto, entonces viene el barco, al recoge y cruza el Canal de Panamá".

En referencia a la cantidad de buques en espera para transitar el Canal, Vásquez explicó que realizan subastas.

"Ha habido muchas críticas internacionales especialmente en el valor de la subasta. Los $2.4 millones lo pagó el buque voluntariamente compitiendo contra su competidor. Y ese era el valor que él le asignó a pasar por el Canal de Panamá", refirió el Administrador de Canal de Panamá. "Ha habido muchas críticas internacionales especialmente en el valor de la subasta. Los $2.4 millones lo pagó el buque voluntariamente compitiendo contra su competidor. Y ese era el valor que él le asignó a pasar por el Canal de Panamá", refirió el Administrador de Canal de Panamá.

Los barcos portacontenedores representan 45% del negocio del Canal de Panamá.

En esta nota: