NACIONALES ECO News -  18 de marzo de 2025 - 20:33

Avicultores nacionales lanzan distintivo "Pollo Fresco 100% Panameño"

El pollo es la proteína cárnica más consumida en el país. Avicultores indicaron que al año el panameño consume 123 libras de pollo.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

El sector avícola panameño lanzó una campaña para promover el consumo de productos cárnicos de pollo nacional. Este distintivo denominado "Pollo Fresco 100% Panameño" se encontrará en el empaque del producto. Esta campaña fue lanzada por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP) que refuerza al consumidor el mensaje de comprar carne de pollo nacional.

VTR AVICULTORES.mp4

Consumo de pollo en Panamá

"Principalmente, la garantía de frescura, la garantía de calidad, la garantía de que llevamos a la mesa de los panameños un producto que prácticamente se procesa en el día, y llega a la mesa de los consumidores, en ese mismo tiempo. Para que los consumidores estén conscientes, de que eso lo garantiza el producto panameño", señaló Luis Carlos Castroverde, presidente de ANAVIP. "Principalmente, la garantía de frescura, la garantía de calidad, la garantía de que llevamos a la mesa de los panameños un producto que prácticamente se procesa en el día, y llega a la mesa de los consumidores, en ese mismo tiempo. Para que los consumidores estén conscientes, de que eso lo garantiza el producto panameño", señaló Luis Carlos Castroverde, presidente de ANAVIP.

El pollo es la proteína cárnica más consumida en el país. En conferencia de prensa indicaron que al año el panameño consume 123 libras de pollo.

TPC

Al sector avícola, que aporta el 23.2% al Producto Interno Bruto agropecuario de Panamá, le preocupa el impacto del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos, ya que sus exportaciones de productos alimenticios a Panamá aumentaron por la disminución progresiva de los aranceles. En los próximos años estos aranceles llegarán a 0% lo que pone en riesgo la competitividad de la producción nacional.

Para ANAVIP este tratado no tiene reciprocidad comercial.

pollo.jpg
Esta campaña fue lanzada por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP) que refuerza al consumidor el mensaje de comprar carne de pollo nacional.

Esta campaña fue lanzada por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP) que refuerza al consumidor el mensaje de comprar carne de pollo nacional.

"Los muslo encuentro que llegan a Panamá y llegan a otros mercados, son productos que se venden en Estados Unidos, se exportan por debajo de lo que cuestan. Para cualquier actividad, cualquier negocio, competir con un producto que se vende por debajo de lo que cuesta, que además son productos altamente subsidiados en su producción, es una verdadera hazaña", manifestó Castroverde.

En el evento hicieron un llamado a las autoridades a proteger la producción de pollo nacional.

"Tenemos casos de descongelación de productos importados, tenemos casos de reempaque de productos importados, tenemos casos de manipulación de productos importados. Hay leyes claras que prohíben la descongelación y esas leyes, esas normas, están violando reiteradamente y por eso hacemos ese llamado al Ministerio de Salud para que lo que se exija al productor nacional, también se exija al producto importado", detalló el representante del sector avícola. "Tenemos casos de descongelación de productos importados, tenemos casos de reempaque de productos importados, tenemos casos de manipulación de productos importados. Hay leyes claras que prohíben la descongelación y esas leyes, esas normas, están violando reiteradamente y por eso hacemos ese llamado al Ministerio de Salud para que lo que se exija al productor nacional, también se exija al producto importado", detalló el representante del sector avícola.

En esta nota: