El acoso escolar o bullying es una realidad que afecta a niños, niñas y adolescentes. Al ser un fenómeno común, los especialistas brindan algunos signos de alerta para los padres de familia y cuidadores, ahora que los estudiantes regresan a clases. Melva Stanziola, Directora de Psicología de la Universidad de Panamá, explicó que algunos indicativos de que un niño está sufriendo acoso escolar incluye las variaciones en el comportamiento.
Pero, ¿cómo se puede enseñar a los estudiantes a no acosar a sus compañeros? Los especialistas indican que hablarles de los límites, cuáles son permitidos y cómo aplicarlos en caso de sufrir acoso escolar son algunos temas de conversación que pueden impulsar los padres de familia, para incentivar la confianza de sus hijos, especialmente ante el regreso a las aulas.
En Panamá, entre el 50% y 70% de los adolescentes fueron víctimas de acoso escolar, según cifras de UNICEF en 2020.
El acoso escolar tiene afectaciones que van más allá del estado de ánimo. Yaniselly Quintero Nelaton, psicóloga clínica de Fundación Unidos por la Niñez, explicó que algunos estudiantes que sufren de acoso escolar, empiezan a manifestar síntomas como dolores de cabeza y de estómago, creados de manera inconsciente por el estudiante para evitar ir a la escuela. Explicó que también es importante que los padres de familia sepan diferenciar los síntomas de ansiedad y depresión en los más pequeños.
"Los niños cuando están deprimidos tienden a ser agresivos y tener conductas que no eran normales en ellos", explicó la psicóloga Yaniselly Quintero.
Es necesario implementar programas de prevención en las escuelas que incluyan: hablar con los alumnos sobre el acoso escolar, mantener abiertas líneas de comunicación, crear clima de seguridad en el salón de clases e identificar las primeras señales de acoso escolar.