Ya se comenzarían a ver los frutos de la gran Copa Oro 2023 que jugó la Selección de Panamá, en donde cayó el domingo en la final del máximo torneo de Concacaf 1-0 ante su similar de México.
Tal ascenso significaría el mayor en la historia del fútbol canalero de un mes a otro, añade Tamayo.
"Gracias a su gran actuación en la Copa Oro, sube 12 puestos (el mayor ascenso de cualquier selección respecto de la clasificación del 29-junio) y aprovecha el descenso de Costa Rica (pierde 4 puestos) para convertirse en Nº1 de Centroamérica por 38 centésimas de diferencia (1.453,94 frente a 1.453,56)", asegura Mister Chip a través de su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que, la última vez que la Selección de Panamá dominó en el fútbol centroamericano, de acuerdo al Ranking de la FIFA, fue en marzo de 2014.
Habría que esperar a que saliera el Ranking de la FIFA del mes de julio para comprobar la veracidad de esta información revelada por Mister Chip que, casi nunca se equivoca en estos temas.
La Selección de Panamá tuvo una gran Copa Oro 2023, en la que llegó a su tercera final de la competición, tras liderar el grupo C, venció a Catar en los cuartos de final, eliminó a Estados Unidos en su choque de semifinal, pero cayó dolorosamente ante México en la final, en un partidazo que quedó 1-0, gracias a la anotación de Santiago Giménez, a los 88 minutos del compromiso.
El resto de equipos
Con la Selección de Panamá dominando Centroamérica, siempre según Mister Chip, se rompe con más de 9 años ininterrumpidos con Costa Rica a la cabeza.
Los ticos serían segundos de la zona y Honduras tercero, para completar el podio de las selecciones centroamericanas en el listado que debe revelarse oficialmente a finales de julio.
Argentina, Francia, Brasil, Inglaterra y Bélgica, serían las cinco primeras selecciones de este Ranking.