DEPORTES Deportes - 

Panamá: Mundial de las Estrellas beneficiará a 15 mil niños

El Mundial de las Estrellas en Panamá contribuirá a la reactivación económica y la generación de empleo en el país, explicó el vicepresidente Carrizo.

Panamá, a través de Pandeportes, inauguró este martes el Mundial de las Estrellas 20-30 en el estadio Maracaná de El Chorrillo, que se disputará hasta el 24 de febrero en todas las provincias y comarcas de Panamá, con la participación de más de 15,000 niños y jóvenes en 6 disciplinas deportivas. El evento, que se puso en marcha desde hoy martes 8 de febrero, estuvo encabezado por el vicepresidente de la República de Panamá José Gabriel Carrizo y la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo, el director general del Instituto Panameño de Deportes, Héctor Brands.

"Este es el primer Mundial de las Estrellas 20-30, una actividad que representa una oportunidad para crecer en preparación deportiva, por lo que estamos realizando importantes inversiones en infraestructuras deportivas para el desarrollo integral de los niños. Además, estas obras contribuyen a la reactivación económica y la generación de empleo", explicó José Gabriel Carrizo.

La primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, exhortó a los padres de familia a vacunar a sus hijos contra el Covid-19.

mundial de las estrellas 2.jpeg
El vicepresidente de la República de Panamá José Gabriel Carrizo, junto a la primera dama Yazmín Colón de Cortizo, inauguraron oficialmente el Mundial de las Estrellas 20-30.

El vicepresidente de la República de Panamá José Gabriel Carrizo, junto a la primera dama Yazmín Colón de Cortizo, inauguraron oficialmente el Mundial de las Estrellas 20-30.

Para nosotros el deporte es, debe y tiene que ser un pilar fundamental en la reactivación económica del país. El deporte mueve las masas, activa el turismo, es prevención, es inclusión, es orgullo, es bienestar y en este momento es un generador de empleos extraordinario y justamente por todas esas razones mañana iniciamos una gira llamada Recuperando el Espacio Deportivo de nuestras comunidades” puntualizó Héctor Brands Director de Pandeportes.

El evento deportivo busca obtener frutos con los mejores talentos, enfocados en la participación de Panamá en el próximo ciclo olímpico rumbo a París 2024. “Los gobiernos que invierten en materia deportiva, invierten en el desarrollo humano y social del individuo”, manifestó Brands.

El objetivo de esta gira es validar el ritmo de las obras de infraestructura deportivas y recreativas, fon la finalidad que deportistas y atletas cuenten con las herramientas e infraestructuras óptimas para un mejor desempeño.