Las selecciones de México y Panamá, las finalistas de la Copa Oro 2023, tienen un largo antecedente en el máximo torneo de la Concacaf que hacen más atractivo el duelo.
Volviendo a la semifinal de la Copa Oro 2013, Panamá dejó fuera a México al imponerse 2-1 para avanzar a la última final que disputó en el torneo de la Concacaf y en la que cayó ante Estados Unidos.
La Selección mexicana y el cuadro canalero se volvieron a encontrar en la semifinal de la Copa Oro 2015, en un duelo en el que Panamá se perfilaba para la victoria, cuando el árbitro Geiger se "inventó" una mano al minuto 88 y le "regaló" un penalti a México, que Andrés Guardado cambió por gol para mandar el choque a tiempos extra.
Ya en el alargue, un tropiezo de Javier Orozco sirvió de pretexto al capo Geiger para marcar otro polémico penalti, cuando el 'Chuletita' Orozco enganchó una de sus piernas en uno de Harold Cummings y se tiró al pasto. Guardado anotó de penalti el gol de la inmerecida victoria para el Tri.
En los cincos enfrentamientos en Copa Oro se reparten dos victorias por selección y un empate. El primer choque fue en 2007 con triunfo 1-0 para México; en la edición 2009 igualaron 1-1; en 2013 Panamá ganó 2-1 en fase de grupos y se impuso por el mismo marcador en la semifinal. Por último, el polémico 2-1 de 2015.
La historia ha sido cruel con los panameños ante México
México tiene un dominio abrumador sobre Panamá en 25 enfrentamientos, en los que le ha ganado en 17 ocasiones y empatado seis, con un total de 45 goles anotados por 15 recibidos.
Las únicas dos victorias que tiene Panamá sobre la Selección mexicana en su historia son las ya mencionadas de la Copa Oro 2013, la tercera estuvo a punto de llegar en 2015, y este domingo buscarán cobrar la deuda pendiente y conquistar por primera vez el torneo de la Concacaf.