Hace 5 meses el Ministerio de Salud (MINSA), autorizó la reactivación de las actividades deportivas al aire libre y definitivamente, el uso de las mascarillas en el deporte, ha generado desafíos e interrogantes por despejar.
Realizar actividades deportivas en espacios al aire libre, no se necesita el uso de mascarillas, sin embargo, el Doctor Jorge Sinclair, médico intensivista, recomienda usar por lo menos una mascarilla quirúrgica, si la persona no cuenta cuenta con un esquema de vacunación contra el COVID-19.
VTR CAPSULA MASCARILLA Y DEPORTES VALERIA.mp4
Mascarillas en actividades deportivas ¿Son necesarias?
"En espacios abiertos donde hay fluidez del aire, y no hay aglomeración de personas, como hacer ejercicios en la playa, definitivamente no se necesita", señaló Sinclair. "En espacios abiertos donde hay fluidez del aire, y no hay aglomeración de personas, como hacer ejercicios en la playa, definitivamente no se necesita", señaló Sinclair.
De igual forma es importante conocer la diferencia entre realizar actividad y ejercicio físico, ya que en la práctica formal, no se debe utilizar mascarillas N95.
"También pudiéramos decir que en espacios abiertos pudieras utilizar una mascarilla, no N95 sino una mascarilla quirúrgica cualquiera, incluso de tela" destacó el galeno. "También pudiéramos decir que en espacios abiertos pudieras utilizar una mascarilla, no N95 sino una mascarilla quirúrgica cualquiera, incluso de tela" destacó el galeno.
Según el Dr. Jorge Sinclair, es un mito que el tapaboca o mascarilla, reduzca el nivel de oxígeno en espacios sociales, pero depende del material. El especialista brindó algunas recomendaciones al momento de escoger y utilizar de forma adecuada la mascarilla.
"El mito depende de la reserva pulmonar o cardiopulmonar del paciente y del tipo de mascarilla", sentenció Jorge Sinclair. "El mito depende de la reserva pulmonar o cardiopulmonar del paciente y del tipo de mascarilla", sentenció Jorge Sinclair.
Por otro lado, el médico intensivista , manifestó que los hábitos de vida saludables, fortalece a la persona para afrontar posibles contagios del virus.
El Dr. Jorge Sinclair también indicó que es importante seguir algunos requerimientos para realizar actividades deportivas. La pandemia ha resultado un desafío para los deportistas, donde mejorar la respiración debería ser una prioridad.
No está de más realizar recomendaciones adicionales: No fumar, caminar y consulta a su médico de cabecera, para determinar si existen riesgos de problemas cardíacos y/o pulmonares, son ejemplo de cómo aportar a un estilo de vida más saludable en este tiempo de pandemia.
ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE.jpg
El uso de mascarillas en actividades deportivas dependerá si son lugares abiertos y con poca aglomeración