Una nueva cara para los gobiernos locales, es lo que busca lograr Roxana Méndez, directora de la Autoridad Nacional de Descentralización. Uno de los aspectos más importantes es concretizar proyectos bien estructurados que beneficien a las comunidades y de acuerdo a la funcionaria se está logrando.
"En este período tenemos más de 3,000 proyectos de infraestructuras, la mayoría de ellos, un cincuenta y tanto por ciento va dirigido a mejorar la viabilidad, zarzos, puentes, caminos rurales, la otra parte ha sido el tema de la transparencia, que es otro pilar de nosotros, estamos garantizando que los proyectos se presenten de una forma muy bien sustentada", dijo Méndez.
La sombra de la Descentralización Paralela se esta quitando, de acuerdo a Méndez, con el trabajo transparente que se está haciendo. La parte legal y de investigación por los recursos mal utilizados en la administración pasada siguen su curso.
"Nos quedan algunos informes por revisar porque era un volumen muy grande, pero básicamente todo lo que se ha trasladado a Ministerio Público, ahora viene todas las fases de las auditorías porque esto tiene que intervenir la contraloría que es la que realmente va hacer una auditoría
Realizarán foro en su tercer versión
Como parte de esa nueva cara de la descentralización y de los gobiernos locales, la autoridad organiza su Tercer Foro de Tecnología e Innovación aplicada al Desarrollo Local.
El foro se realizará el próximo 24 de septiembre desde las 8:00 a.m. en la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y contará con la presencia de conferencistas nacionales e internacionales.