El Gobierno Nacional anunció este viernes 25 de octubre, la ejecución de proyectos para impulsar la actividad turística en los distritos de Pedasí y Tonosí, que incluyen la rehabilitación de carretera, mejoras al servicio eléctrico y el remozamiento de áreas públicas en esta región caracterizada por sus playas, áreas marinas y su tradiciones folclóricas.
Se trata de una obra fundamental para el desarrollo del turismo en esta región, pues el deterioro de esta vía ha afectado a sitios como Playa Venao, uno de los puntos de mayor atracción, en donde se realizan actividades como el surfeo, buceo y pesca, entre otros.
Remozamiento de Plaza de Pedasí
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) anunció los trabajos de remozamiento en la Plaza Central de Pedasí, que incluye revestimiento del gazebo, luminarias, instalación de adoquines, bancas, pasillos, entre otros.
La plaza, ubicada frente a la Iglesia Santa Catalina, ha sido utilizada por más de 40 años para bazares de diferentes eventos culturales, folclóricos y musicales. Para el remozamiento de la plaza, la ATP firmó convenio con el Municipio de Pedasí, entidad con la que sostiene conversaciones para conocer las prioridades de la región en materia turística.
“Lo que pretendernos es completar la experiencia del turista, hacer más agradable el lugar, aprovechando los espacios públicos como la Plaza Central de Pedasí, que es uno de los principales puntos de concentración de lugareños y del turista que busca el contacto con la gente y conocer de su cultura", destacó el administrador de la ATP, Iván Eskildsen.
Pedasí y Tonosí destinos turísticos prioritarios
Señaló que Pedasí, al igual que Tonosí, forma parte de los destinos prioritarios establecido en el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2007-2020, por los diferentes atractivos, el nivel de desarrollo de ambos logrado con la participación del sector privado y autoridades locales.
En el Gabinete Turístico también se anunció la presentación del Plan de Ordenamiento Territorial de Pedasí, las mejoras al muelle de acceso a isla Cañas, la propuesta para la creación del Patronato del Refugio de Vida Silvestre de Isla Iguana, además de las mejoras al servicio de energía eléctrica en este distrito; y la habilitación de Playa Venao para las competiciones de playas, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Panamá en el 2022.
“Estos destinos tienen potencial para el ecoturismo, por los sitios de áreas protegidas como Isla Iguana. Contiguo a ella también la reserva Pablo Arturo Barrios; y la reserva de Isla Cañas, en Tonosí”, destacó Eskildsen.
Añadió que Pedasí es uno de los destinos con el que se trabajará con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el mejoramiento de los productos turísticos, espacios públicos, manejo de desechos sólidos, entre otros.
Por su parte, el alcalde de Pedasí, Miguel Batista, señaló que la plaza es el corazón del corregimiento cabecera, por lo que es prioridad convertirla en una zona comercial, pero conservando su arquitectura colonial.
FUENTE: Redacción Eco Tv