Joe Robert Reeder, expresidente del Consejo de Administración de la Comisión del Canal de Panamá durante la administración de los Estados Unidos, se refirió este miércoles, en Eco 360, a un artículo publicado por el diario The New York Times, en que se criticaba los trabajos de la ampliación de la vía interoceánica, como la seguridad y otros aspectos.
“Otro aspecto que fue dejado por fuera del artículo tiene que ver con la otra métrica con la cual también medimos: seguridad, prevención de accidentes. Nosotros trabajamos muy duro para evitar accidentes. Sin embargo, bajo la administración panameña, se ha hecho mejor. Eso también fue dejado por fuera del artículo”, lamentó el exadministrador del la Comisión del Canal.
“Además, se incluía una gráfica que confundía porque cuando entras a Internet y ves el gráfico, presentaba la utilización de cuatro esclusas al mismo tiempo; y esto lo hicieron para poder sustentar su argumento de que los remolcadores no podían operar. Bueno, déjame decirte que el Canal nunca opera cerrando cuatro esclusas. Esto sólo ocurre de manera excepcional para mantenimiento. Por lo tanto, fue una descripción engañosa, sobre todo, con respecto a los remolcadores”, aseguró.