Actualidad - 

Panamá aprueba comprar lanchas y avión para la lucha contra el narcotráfico

El gobierno de Panamá anunció hoy la aprobación de la compra de un moderno avión DHC-6 Twin Otter 400 al igual que embarcaciones de interdicción marítima DAMEN 1102 y tres contratos de mantenimiento de equipos con el objetivo de fortalecer la capacidad del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

La Presidencia detalló en un comunicado que la adquisición supera los 26 millones de dólares y "refuerza la misión de la entidad en la lucha contra el narcotráfico, labores de salvamento y otras acciones contra el crimen organizado".

" Tanto el DHC-6 Twin Otter 400 como las lanchas DAMEN 1102 son naves multipropósito: (operación contra el narcotráfico, contrabando, patrullaje, vigilancia, operaciones especiales y rápida respuesta)".

El pasado lunes, durante el anuncio de la Operación 'Escudo', en una base naval del Senan, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, reveló que las operaciones del narcotráfico en países cercanos, específicamente Colombia, se habían duplicado y por ello surge la necesidad de reforzar las operaciones de todos los estamentos de seguridad del país.

Panamá se mantiene como uno de los países con más toneladas de drogas incautadas en la región en los primeros 22 meses del gobierno de Varela. Solo en 2015 se decomisaron 58 toneladas de drogas.

En la 'Operación Escudo' participan unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta, integrada por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), de la Policía Nacional (PN), del Servicio Nacional de Migración (SNM) y del Servicio de Protección Institucional (SPI).

El pasado 13 de marzo el Ministerio de Seguridad de Panamá había anticipado los planes de adquisición de la moderna aeronave de manufactura canadiense y cuatro botes interceptores de 55 nudos de velocidad para el Senan, a un coste de 12,84 millones de dólares.

Un portavoz del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá explicó en ese momento a Efe que los nuevos aparatos se financiarán con una partida aprobada recientemente por la Asamblea Nacional a solicitud de la Dirección Nacional de Operaciones Aeronavales.

La adquisición de estos medios incluye el entrenamiento de pilotos.

El DHC-6-400 es la última versión del turbohélice bimotor del fabricante canadiense De Havilland, que está en construcción, de 19 pasajeros, multiuso, mantenimiento sencillo, bajo costo operacional y que se puede usar en pistas cortas.

Los cuatro botes de patrullaje costero-interceptoras DAMEN-DN-1102-SPEC, de once metros de largo y seis pasajeros, que desarrollan una velocidad de 55 nudos, que prácticamente vuelan sobre las olas, son fabricados por la empresa holandesa Damen.

Por otra parte, el ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, dijo que estudiaba la compra de una barcaza, que serviría como centro móvil de operaciones en alta mar con dos lanchas interceptoras a bordo, con el propósito de hacerle frente al narcotráfico y al crimen organizado a mayores distancias de las costas.

"Eso nos dará movimiento y seremos impredecibles donde operemos", añadió.

Para reforzar las operaciones, dijo, también se adquirirá aviones con cámaras infrarrojas y otros aditamentos, que permitan volar a 10.000 pies (3.050 metros) por el Pacífico, el Caribe y sobre las zonas contiguas e incluso llegar hasta los límites de las 200 millas náuticas para hacer monitoreos constantes

De la barcaza y los otros aviones no se ha dicho nada hasta ahora.