Actualidad - 

Lanzan programa para reforzar a profesores en matemáticas y ciencias

El Gobierno panameño informó este lunes que  lanzó un plan de afianzamiento para ayudar a que los profesores del sector público fortalezcan sus conocimientos en matemáticas y ciencias.

Así lo indicó el presidente Juan Carlos Varela, quien realizó el lanzamiento en la Escuela Pedro J. Sosa.

El plan de afianzamiento, al igual que Panamá Bolingüe,  tiene un componente nacional y extranjero. “El fortalecimiento de matemáticas y ciencias lo hemos identificado como una prioridad, donde la Universidad Tecnológica jugará un papel muy importante en la parte de matemáticas y la Universidad de Panamá con su facultad de Medicina en sus departamentos de química, biología y ciencias en el tema de afianzamiento en nuestros colegios públicos”, destacó el jefe del Estado Panameño.



El proyecto iniciará con los profesores de la Escuela Pedro J. Sosa, para honrar la memoria de su fundador quien fue uno de los primeros ingenieros y matemáticos panameños, formado en el Instituto Politécnico Rensselaer de Troy, Nueva York (EE.UU.), y participó en los primeros diseños para la construcción del canal de Panamá, agregó Varela.



El Mandatario instruyó a la ministra de Educación, Marcela Paredes para que inicie la capacitación de los profesores en Panamá y el interior.



Por su parte, Paredes explicó que el Ministerio ha trabajado desde el año pasado con países como España y Francia, para crear un programa internacional en matemáticas y ciencias; y también a través de las universidades panameñas para el entrenamiento local.

En ese sentido, destacó que, “en marzo esperamos lanzar un programa nacional de impulso de las Ciencias y las Matemáticas, ya tenemos un programa de Postgrado donde 75 maestros iniciarán la capacitación, junto a la Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnologías”.