La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otros gremios empresariales iniciaron la primera fase de su Proyecto Agenda País 2019-2024, que contempla la realización de cuatro foros temáticos mensuales, los cuales abordarán temas de interés nacional.
El ejecutivo de la Cámara de Comercio, Julio César Vidal informó que esta práctica se viene dando desde hace 15 años y señaló que al final se le entregará un informe el cual guiará a los mandatarios sobre las carencias y fortalezas de cada sector prioritario del país.
El foro inició con el tema “Educación de Calidad: Pilar del Desarrollo Nacional”, dando a conocer aspectos relevantes sobre las prácticas y tendencias para el mejoramiento de la educación a nivel de América Latina.
Adentrándose al sector educativo panameño, Vidal comentó que este sector necesita una restructuración que guíe al estudiantado.
"No hemos hecho una alto para la reorientación en relación con las carreras que ya están saturadas" , enunció Vidal.
Dijo que "Los profesores tienen un reconocimiento enorme en ciudades donde la educación es prioridad, no cualquiera puede entrar y es de mucho prestigio, en cambio en Panamá no todos quieren ser docentes".