Panamá 23 de junio de 2021
La iniciativa busca que se pueda replicar en los centros oficiales y particulares del país el modelo educativo de la Academia Panamá para el Futuro, que funciona desde el 2020 en Ciudad del Saber, y que constituye un compromiso hecho realidad del gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen con la Estrella: La Educación, y que forma parte del Plan de Acción del Gobierno Nacional.
En la Academia Panamá para el Futuro ingresan los estudiantes mas sobresalientes de escuelas oficiales del país que reciben una educación bajo la metodología STEM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), con estándares internacionales y el dominio certificado del inglés como segunda lengua para que puedan ingresar a las mejores universidades de Panamá y el mundo.
El proyecto de ley que implementa el Programa de Diploma de Bachillerato Internacional tiene entre sus objetivos promover que escuelas oficiales y particulares del país que cumplan con los requisitos para ser calificados como Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional impartan este tipo de oferta educativa en Panamá.
Mediante este programa de estudios, se busca que los estudiantes puedan desarrollar las habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales que necesitan para vivir, aprender y trabajar en el mundo globalizado.
El proyecto establece que los centros educativos que deseen implementar este Programa deben pasar por un proceso para obtener la autorización de la Organización de Bachillerato Internacional, ente rector a nivel internacional que evalúa a los estudiantes que cursan este programa.
Las escuelas que ingresen al proceso de autorización para implementar el Programa de Bachillerato Internacional recibirán el apoyo del Ministerio de Educación durante el proceso.
FUENTE: Redacción ECO