MIguel Ángel Santos, investigador del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, estuvo en Eco360 a propósito de la presentación de las conclusiones de la investigación denominada ‘cambiando esclusas: un diagnóstico de crecimiento de Panamá', elaborado por Ricardo Hausmann, Luis Espinoza y él, entre otros miembros.
Países con modelos de crecimiento a los que Panamá aspira, como por ejemplo Singapur, tienen una taza de fuerza laboral extranjera del 46%, mientras que Hong Kong que es un puerto de servicios maneja esta cifra en un 39%.
Si bien se aspira a mejorar en la educación y formar ese personal calificado en el país, mientras eso ocurre hay que traer el conocimiento y los cerebros hasta acá; porque los servicios al comercio, la logística, las importaciones y las exportaciones requieren de un conocimeinto tecnificado.