Panamá, 6 de mayo de 2021.
Batista, explicó que los casos mencionados se fundamentan principalmente en: posible despido injustificado y el no pago de las prestaciones laborales (vacaciones, XII mes, entre otras) a empleados públicos.
El funcionario agregó que una vez se presenta una queja por posible vulneración, se inicia un proceso de investigación por parte de la Defensoría del Pueblo, en la cual se analiza una serie de aspectos para determinar si se tiene o no competencia. Además, “Si va más allá de nuestras funciones, se le brinda una orientación sobre a qué instancias puede dirigir su reclamo”.
“De ser admitida la queja, se le hace recomendaciones a la entidad vulneradora para que corrija esta situación o también puede darse un proceso de mediación entre las partes”, puntualizó el Delegado de Derechos Humanos.
El próximo miércoles 12 de mayo, desde la 1:30 p.m. la Defensoría del Pueblo, continuará los en vivos a través de su red social de Instagram @defensoriapan con el tema ¿Qué hacer ante un caso de discriminación racial?, con Iris Reyes de la Dirección de Unidades Especializadas.
FUENTE: Redacción ECOTV