Panamá, 11 de junio de 2020.
La medida se implementa para frenar el aumento de casos de contagio de COVID-19 y poder así realizar las intervenciones sanitarias correspondientes dentro de los protocolos establecidos.
Por otra parte, el Minsa aseguró que no dispone de ningún informe sobre la supuesta adquisición de pruebas contaminadas para COVID-19, por lo que recordó a la población que emitir información falsa es un delito penado por la ley.
Ante la información que ha circulado en redes sociales, dijo que se iniciarán las investigaciones pertinentes y se presentarán las denuncias penales que correspondan.
Así mismo, instruyó a los directores regionales a seguir efectuando operativos para verificar el cumplimiento del uso correcto de mascarillas y el acompañamiento a las empresas para que cumplan con los mecanismos de bioseguridad del bloque 1 y 2.
Igualmente, se recomienda que para el evitar el contagio en el sistema de transporte público es importante no olvidar el uso de mascarillas o tapabocas.
Cuando viaje en el sistema de transporte público evite tocar superficies y de hacerlo procure usar gel alcoholado.
FUENTE: Redacción Eco Tv