Panamá, 8 de julio de 2020.
Una reunión estratégica para analizar el aumento en el número de casos por contagios y de fallecidos a causa del COVID-19, fue desarrollada este miércoles, 8 de julio, con autoridades de salud de la CSS y el MINSA.
Esta reunión, también contó con la participación de directores médicos metropolitanos tanto del MINSA como de la CSS.
Un informe elaborado entre ambas entidades se detalla que la mayoría de las muertes por coronavirus se han registrado en salas de hospitalización en comparación a las Unidades de Cuidados Intensivos, donde los decesos son mínimos.
Durante la reunión la Dra. Eyra Ruíz, ministra consejera para Asuntos de Salud Pública, indicó que en este análisis, todos los directores médicos y las enfermeras que participaron en esta actividad, llegaron a la conclusión de que deben revisar el protocolo de tratamiento en los pacientes, de igual forma ver el tratamiento que reciben en casa a fin de evitar que ingresen al hospital, y de igual forma ampliar las unidades de terapias respiratorias de alto flujo; “porque hemos visto que en estos lugares a la gente le van bien”, aseveró.
Agregó la Dra. Ruíz que se llegaron a tareas puntuales, donde los neumólogos y los infectólogos sostendrán una reunión, para que en los próximos días brinden una propuesta de la revisión del protocolo actual, de ingresar algunos medicamentos dentro del cuadro y ver la oximetría de pulso (cómo está la saturación de oxigeno de los pacientes en sus casas y en las salas de hospitalización).
Por su parte el Dr. Darío Flores, infectólogo de la CSS, aseguró que ante este incremento de casos y fallecidos es importante analizar muchos factores entre ellos, que algunos pacientes no hayan recibido un tratamiento inicial evitando que el mismo llegue a una fase inflamatoria o pulmonar y la edad del mismo.
FUENTE: Redacción Eco Tv