Panamá, 9 de noviembre de 2020.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, manifestó su “gran pesar” por los hermanos panameños que fallecieron producto de las inundaciones y deslizamientos por los efectos del huracán Eta por el país al tiempo que hizo llamado a la unidad de todos los panameños para salir adelante de esta tragedia, así como de la pandemia por el Covid-19.
En un mensaje al país, el gobernante agradeció la “extraordinaria” labor de los estamentos de seguridad y rescate, así como a los voluntarios, en todo el país, que han hecho un esfuerzo heroico para salvar vidas y responder a las necesidades de la población.
“Igualmente quiero reconocer la labor incansable de los gobiernos locales y juntas técnicas en las distintas áreas afectadas, que han reaccionado con premura y eficiencia, con firmeza en su liderazgo”, destacó el mandatario, quien lamentó también las pérdidas materiales y de la producción agrícola.
También agradeció la “inmensa solidaridad del pueblo panameño” que de manera espontánea acudió a los centros de acopio, aportando generosamente los insumos a la población afectada.
Reconoció que la etapa de recuperación que se ha iniciado en las zonas afectadas “va a exigir de todos, gobierno y comunidad, un gran esfuerzo y sacrificio”.
“No va ser fácil, una vez más las circunstancias ponen a prueba el carácter y compromiso del pueblo panameño para salir adelante”, indicó al tiempo que agregó que “de este nuevo frente así como el del Covid-19, los panameños unidos los superaremos”.
Cortizo Cohen aseguró que desde las primeras alertas, mediante la coordinación del Centro de Operaciones Nacional (CON), estructura permanente responsable de la preparación y respuestas a emergencia o desastres naturales, el gobierno inicio los preparativos de socorro y mitigación, enviando con rapidez al personal de Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) a las zonas afectadas.
Manifestó que aún sin haberse decretado el estado de emergencia, el gobierno movilizó a los ministros y a otras instancias del Estado en las acciones coordinadas por el CON.
Señaló que la Fuerza de Tarea Conjunta inició de forma inmediata la titánica labor de búsqueda, rescate y evacuación y luego con acciones destinadas a resolver las necesidades básicas de la población en los albergues y áreas inundadas.
De igual manera destacó las labores urgentes que se efectuaron para despejar las vías de acceso con el propósito de permitir la llegada de la ayuda humanitaria y evitar el desabastecimiento.
Ante la evolución de los hechos en los días siguientes, el gobierno convocó a una Consejo de Gabinete Extraordinario para declarar, “responsablemente” el Estado de Emergencia Ambiental en las provincias y comarca, además se aprobó un fondo inicial de 100 millones de balboas para la mitigación de los desastres ocasionados. “Estos fondos se deben utilizar de manera ágil, eficiente y transparente”, destacó el presidente.
En su mensaje al país, el presidente reiteró llamado a la población a no bajar la guardia en la lucha contra la Covid-19, debido a un aumento de casos. “la mejor defensa contra el ataque del Covid-19 es la burbuja familiar, que incluye a quienes viven en nuestras casas; al salir hacer uso correcto de la mascarilla, mantener el distanciamiento de 2 metros, el lavado de manos y autodisciplina”.
“No tengo duda de que, unidos, Panamá se sobrepondrá y venceremos toda adversidad”, finalizó el presidente.
FUENTE: Redacción Eco Tv