Actualidad - 

Cámara de Comercio pide a candidatos presidenciales propuestas concretas

Soraya Castellano
Por Soraya Castellano

El Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Gabriel Barletta en su mensaje dominical se refirió a las elecciones de 2019, y pidió a los a los candidatos presisenciales propuestas concretas. A continuación el texto del comunicado emitido por el gremio que agrupa a los empresarios:

Esclarecido el horizonte político con la definición de los candidatos tanto de partidos políticos como por libre postulación, el país ha ingresado en terreno firme hacia las elecciones generales.

Corresponde ahora a quienes concurrirán a buscar el favor del electorado presentar sus ofertas electorales, basados en planes concretos, que se enfoquen en una agenda social centrada en soluciones sostenibles en el tiempo y no paliativas a problemas tan profundos como la educación, la seguridad social y la salud, por mencionar algunos. En igual sentido, deben proponer políticas que apalanquen el crecimiento económico de Panamá en un orden superior al actual, que permita crear nuevos puestos de trabajo e impulsar la capacidad exportadora del producto nacional.

Asimismo, estos planes deben garantizar la recuperación de una institucionalidad que, a la vez de promover nuestra competitividad internacional, propicie las correcciones estructurales que faciliten la equidad social como base de nuestro desarrollo.

A finales de enero, este gremio entregará su Agenda País a los candidatos presidenciales, dirigida a enriquecer los contenidos de sus correspondientes programas de trabajo. Este documento está enfocado en los temas que requieren de una inmediata solución; ignorarlos, puede significar un futuro incierto. De esta manera, la empresa privada reafirma su compromiso de colaborar con la próxima administración gubernamental, identificada como está con los más altos propósitos de la nación.

De igual modo, en coordinación con el Tribunal Electoral, el próximo 10 de abril llevaremos a cabo el segundo debate presidencial con el fin de contribuir a que los ciudadanos ejerzan su derecho a un sufragio informado. Esperamos que los candidatos concurran con un discurso de altura y fundamentando en cómo transformarán los planes propuestos en realidad; aquí reside la responsabilidad de quienes aspiran a ser la máxima autoridad del país y no en promesas vanas.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá espera del gobierno coadyuvar al desarrollo de un proceso electoral definido por su independencia en el juego electoral, la transparencia y la tranquilidad, e insta a los panameños a cohesionarse en torno a las reconocida institucionalidad, independencia y credibilidad del Tribunal Electoral, con la confianza de que nuevamente estará a la altura de sus anteriores desempeños, para llevarnos a la consolidación de la democracia que todos nos merecemos.

FUENTE: Redacción ECO