Panamá, 17 de febrero de 2021.
Colón es uno de los principales centros de servicios de logística y valor agregado del país. Durante varios días en las últimas semanas se han suscitado protestas por algunas agrupaciones que han impedido el derecho a la libre circulación.
Si bien APEDE defiende la libertad de expresión, y entiende la necesidad de la ciudadanía a protestar cuando considere vulnerados sus derechos, debe ser firme al indicar que los cierres de calles y avenidas de forma unilateral y sin el debido cumplimento de las normas existentes para tales protestas, perjudican la reactivación económica, la reapertura comercial y afectan a los trabajadores que por meses han estado inactivos y que con la reapertura tienen la posibilidad de regresar a sus puestos de trabajo.
Los motivos que generan estas protestas deben ser atendidos y resueltos bajo las normas legales pertinentes, y con la clara convicción de que no se puede desmejorar la competitividad y nuestra imagen como un país de servicio logístico, que mantiene puesta gran parte de sus esperanzas a la solución de la grave situación económica, coadyuvando además a la reactivación de puestos de trabajo; entendiendo también la importancia de preservar la salud y las medidas de bioseguridad en las áreas de trabajo; de manera que cumplamos nuestro propósito de consagrarnos como un hub a nivel mundial. Este tipo de cierres, que impiden el derecho a la libre circulación, nos alejan de dicho objetivo.
APEDE hace un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho a protestar mediante mecanismos legales que no perjudiquen a terceros, y solicita de forma contundente a las autoridades que salvaguarden el derecho Constitucional a la libre circulación en el país. El cierre de calles paraliza no sólo las actividades productivas, sino que reduce sustancialmente el derecho de los panameños a que les sean suministrados servicios de salud y al libre ejercicio de su jornada laboral, única fórmula efectiva para mejorar la economía familiar y por tanto el desarrollo social y económico del país.
FUENTE: Redacción Eco Tv