Actualidad - 

3 enfermeras de la CSS con COVID-19, dentro de los 901 casos totalizados por MINSA

"Hemos detectado 3 enfermeras positivas de #COVID-19 en la Sala de Parto de Complejo Hospitalario" informó el Director de la Caja del Seguro Social, Enrique Lau Cortés.

El Ministerio de Salud informó al cierre de este sábado 28 de marzo, la acumulación de un total de 901 pacientes COVID-19 positivo, de los cuales 512 (56.8%) son masculinos y 389 (43.2%) son
femeninos. Y de estos 901 acumulados, 115 son casos nuevos. En aislamiento domiciliario hay 753 personas. 127 personas se encuentran hospitalizadas, y 32 en sala de cuidados intensivos. MINSA también informó que se han realizado 5,762 pruebas a nivel nacional. Hasta la fecha, se han recuperado 4 pacientes (0.4%) y se ha registrado 17 defunciones(1.8%).

"Hemos detectado tres enfermeras positivas de #COVID-19 en la Sala de Parto de Complejo Hospitalario, por lo que tuvimos que cerrar, y trasladamos los servicios de parto al Hospital Susana Jones", dijo en la conferencia de prensa, el Director de la Caja del Seguro Social, Enrique Lau Cortés.

El Ministerio de Salud (MINSA) reiteró a la población que deben mantenerse en casa, atendiendo la cuarentena, y continuar las medidas de higiene, como el lavado constante de
las manos, ambas - en conjunto- son la mejor arma para detener la propagación de nuevo coronavirus

El MINSA ha informado, además, que para ampliar la cobertura de la red de servicios ha realizado la convocatoria para contratar 57 médicos panameños en medicina interna,
neumología, anestesiología, terapia crítica y cuidados intensivos y medicina general. A la fecha, se han nombrado 98 enfermeras, reforzando la red de atención sanitaria. Sin
embargo, se aclara que,en caso de no contar con la totalidad de profesionales panameños que se requiera, el gobierno tomará la decisión, de carácter excepcional, de contratar
temporalmente a profesionales extranjeros a fin de garantizar la atención de los pacientes.


De igual manera se informó que, el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP), ha ofrecido cada día mil medios de transporte viral, para
las pruebas de COVID-19, lo que permitirá cubrir una mayor una mayor cantidad de personas expuestas sintomáticas. La Gaceta Oficial publicó el Decreto Ejecutivo No. 513 de 27 de marzo de 2020, el cualmodifica el artículos 9 del Decreto Ejecutivo No.507 de 2020, que suspendía los procesos administrativos por lo que ahora se exceptúa de esta suspensión de términos los procesos
de selección de contratistas. Monitoreo epidemiológico Hasta la fecha, en los hoteles adecuados para el monitoreo de pacientes COVID-19 positivos, se encuentran un total de 54 personas.


Al cierre de esta tarde, el MINSA ha informado la acumulación de un total de 901 pacientes COVID-19 positivo, de los cuales 512 (56.8%) son masculinos y 389 (43.2%) son
femeninos. Y realizado 5,762 pruebas a nivel nacional. Hasta la fecha, se han recuperado 4 pacientes (0.4%) y se ha registrado 17 defunciones
(1.8%).

Toda la información oficial referente al nuevo coronavirus en Panamá y las acciones que
emprende el Gobierno Nacional se comunican a través de las cuentas oficiales del
Ministerio de Salud en las principales redes sociales y en su página web
(www.minsa.gob.pa y yomeinformopma.org), también está disponible el centro de atención
de llamadas 169 y el número de WhatsApp 6997-2539.

FUENTE: Redacción de ECO