El Tribunal Electoral de Panamá informó en la mañana de este domingo 18 de febrero, la reprogramación de las fechas que tenía pactadas para llevar a cabo los tres debates presidenciales, como parte del camino a las Elecciones Generales del próximo 5 de mayo de 2024.
A través de un boletín informativo, el Tribunal Electoral reconoció una falla anterior, rectificando que el candidato a Vicepresidente por la alianza Realizando Metas y el partido Alianza, José Raúl Mulino, no podrá presentarse al primer debate fechado para el 21 de febrero, dado que Ricardo Martinelli, titular de la nómina, se encuentra refugiado en la Embajada de Nicaragua, luego que fuera condenado a 128 meses de prisión por blanqueo de capitales.
MARTINELLI MULINO.jpg
En un principio, el Tribunal Electoral había anunciado que José Raúl Mulino, candidato a Vicepresidente de la República por la nómina RM-Alianza, podría asistir al debate presidencial en reemplazo de Ricardo Martinelli.
Tribunal Electoral rectifica
Así, el Tribunal Electoral señala que queda "sin efecto el Acuerdo de Pleno 6-1 de 8 de febrero de 2024, que pone en conocimiento a los partidos Realizando Metas y Partido Alianza, así como a las anfitrionas y productoras de los tres debates presidenciales, que el candidato a vicepresidente por los partidos Realizando Metas y Partido Alianza, José Raúl Mulino, es a quien le corresponde participar en los mismos".
Añade: "Que, a la fecha, un candidato a presidente de una de las nóminas ha sido condenado por un tribunal de justicia por delito doloso con pena de prisión de más de cinco años, y la sentencia está en proceso de quedar ejecutoriada y de cumplirse el trámite de inhabilitación ante la jurisdicción electoral". Añade: "Que, a la fecha, un candidato a presidente de una de las nóminas ha sido condenado por un tribunal de justicia por delito doloso con pena de prisión de más de cinco años, y la sentencia está en proceso de quedar ejecutoriada y de cumplirse el trámite de inhabilitación ante la jurisdicción electoral".
Nuevas fechas por conocerse
Con el fin de garantizar que en los debates presidenciales participen los candidatos que serán los que estarán en la boleta de votación, se hace necesario reprogramar la fecha de los tres debates", precisa el comunicado.
El anuncio del Tribunal Electoral llega un día después de que varias figuras del medio político nacional, entre ellas la candidata presidencial Maribel Gordón (libre postulación), advirtieron la asistencia de Mulino al primer debate presidencial sería una violación al Código Electoral de Panamá.