VOTO 24 Voto 24 - 

Tribunal Electoral: Luego de primarias, entra nueva veda

La nueva veda electoral tras las primarias de los partidos se extiende hasta el 5 de febrero de 2024, detalla el Tribunal Electoral.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El Magistrado del Tribunal Electoral Eduardo Valdés Escoffery, en nuestro programa especial Mitos y Verdades conducido por Caroline Schmitt nos explica que pasará una vez terminen todos los partidos políticos sus procesos de elecciones primarias y convenciones de escogencia de candidatos de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2023.

BITE 02 MITOS Y VERDADES TE.mp4

"Terminadas las primarias no hay más periodo de campaña hasta el 5 de febrero de 2024. (Y esta arranca) por 90 días hasta el 5 de mayo. Tenemos un descanso. Esa es una de las grandes innovaciones", sostuvo Escoffery. "Terminadas las primarias no hay más periodo de campaña hasta el 5 de febrero de 2024. (Y esta arranca) por 90 días hasta el 5 de mayo. Tenemos un descanso. Esa es una de las grandes innovaciones", sostuvo Escoffery.

El magistrado explicó que en las últimas reformas al Código Electoral del periodo 2017 para 2019, se introdujo una de los más importantes cambios, una de esas fue el periodo de las campañas.

"Ahora se aumentaron los periodos de campañas. Antes eran 45 días para las primarias, se subió a 60 días. Antes para las elecciones (generales) eran 60 días. Se subió a 90. Así que el 5 de febrero de 2024 arranca el periodo formal de campañas para todos de cara al 5 de mayo", manifestó. "Ahora se aumentaron los periodos de campañas. Antes eran 45 días para las primarias, se subió a 60 días. Antes para las elecciones (generales) eran 60 días. Se subió a 90. Así que el 5 de febrero de 2024 arranca el periodo formal de campañas para todos de cara al 5 de mayo", manifestó.

En esta nueva veda electoral los ya oficializados candidatos a distintos cargos de elección popular, podrán utilizar las redes sociales bajo los parámetros de libertad de expresión para decir lo que quieran, sin embargo, no podrán pagar para difundir sus mensajes.

MITOS TRIBUNAL ELECTORAL FOTO 3.jpg
El Magistrado del Tribunal Electoral Eduardo Valdés Escoffery, en nuestro programa especial Mitos y Verdades conducido por Caroline Schmitt nos explica que pasará una vez terminen todos los partidos políticos sus procesos de elecciones primarias.

El Magistrado del Tribunal Electoral Eduardo Valdés Escoffery, en nuestro programa especial Mitos y Verdades conducido por Caroline Schmitt nos explica que pasará una vez terminen todos los partidos políticos sus procesos de elecciones primarias.

Distribución del subsidio electoral entre partidos

¿Cómo serán asignados los fondos del subsidio electoral para los partidos políticos? El magistrado Valdés Escoffery explicó que un 25% se distribuye igualitariamente para todos de un total de 50 millones de dólares.

BITE 03 MITOS Y VERDADES TE.mp4

"El otro 75% se dará en función a los votos que sacaron en la última elección en promedio de votos entre representantes, alcaldías, diputados y presidencia. Es una formula balanceada. Como los partidos nuevos no tienen ese pasado histórico para poder participar en ese 75% se introdujeron dos normas para reducir la inequidad entre unos y otros", argumentó.

Voto joven

El voto joven en cada elección es vital para cada elección ya que suelen definir el rumbo del rumbo del país. En el 2024, esta participación será menor que en las elecciones de 2019.

BITE 04 MITOS Y VERDADES TE .mp4

"La participación de los jóvenes de 18 a 25 años bajó del 94 a 83.2 si tomamos esos dos puntos extremos, bajó a 69%, 14 puntos porcentuales", señaló Escoffery. "La participación de los jóvenes de 18 a 25 años bajó del 94 a 83.2 si tomamos esos dos puntos extremos, bajó a 69%, 14 puntos porcentuales", señaló Escoffery.