Voto 24 Voto 24 - 

Tribunal Electoral: Inicia periodo para formar alianzas

De acuerdo con el Tribunal Electoral, la formalización de alianzas electorales se extiende hasta el 30 de septiembre.

Guadalupe León
Por Guadalupe León
gleon.b1987@gmail.com

A partir de este viernes 1 de septiembre, los partidos políticos podrán formalizar sus alianzas electorales ante el Tribunal Electoral para las elecciones generales de 2024. El Decreto 29 del 30 de mayo de 2022 establece que el periodo para la formalización de alianzas electorales se extiende hasta el 30 de septiembre.

"De acuerdo con el calendario para la Elección General del 5 de mayo de 2024, a partir de este viernes 1 de septiembre, los partidos políticos podrán formalizar sus alianzas electorales ante el Tribunal Electoral", informa la entidad. "De acuerdo con el calendario para la Elección General del 5 de mayo de 2024, a partir de este viernes 1 de septiembre, los partidos políticos podrán formalizar sus alianzas electorales ante el Tribunal Electoral", informa la entidad.

Para formalizar las alianzas electorales, los colectivos deben presentar ante la Secretaría General del Tribunal Electoral un memorial que debe cumplir con los requisitos enumerados en el artículo 124 del Código Electoral.

Al momento de oficializar las alianzas electorales, los representantes o apoderados legales de los colectivos deben proporcionar al Tribunal Electoral el nombre y los partidos que las integran, su base programática y finalidades.

FACHADA TRIBUNAL ELECTORAL 01.JPG
Los representantes o apoderados legales de los partidos políticos deben proporcionar al Tribunal Electoral el nombre y los partidos que las integran, su base programática y finalidades.

Los representantes o apoderados legales de los partidos políticos deben proporcionar al Tribunal Electoral el nombre y los partidos que las integran, su base programática y finalidades.

Además, deben contar con una certificación del Tribunal Electoral que conste que la aprobación de la alianza se hizo respetando el voto secreto.

El Código Electoral indica que con la formalización de las alianzas electorales se deben comunicar (preferiblemente) los cargos y circunscripciones específicas en los que se postularán candidatos comunes, con el consentimiento escrito de quienes ganaron en primarias y cuyas proclamaciones se encuentran en firme.

Para estas elecciones generales hay 10 candidatos presidenciales, de estos siete son de partidos políticos y tres por la libre postulación.

Candidatos presidenciales:

PRD: José Gabriel Carrizo

CD: Rómulo Roux

Panameñista: José Isabel Blandón

Realizando Metas: Ricardo Martinelli

Partido Popular: Martín Torrijos

MOCA: Ricardo Lombana

PAIS: José Alberto Álvarez

Libre postulación

Zulay Rodríguez, miembro del PRD

Melitón Arrocha, miembro del Panameñista

Maribel Gordón, miembro del extinto partido FAD

Los partidos políticos Cambio Democrático, Panameñista y PAIS se mantienen en conversación para una posible alianza. De igual forma, el Molirena y el PRD. A esta lista se encuentran Realizando Meta y el colectivo Alianza.