Los resultados de las elecciones primarias del Partido Revolucionario Democrático (PRD), constataron el poder de movilización del colectivo oficialista y fue un ensayo de lo que podría ocurrir el 5 de mayo de 2024, manifestó en Radiografía, el analista político, Jorge Arosemena Gamboa.
BITE 06 RADIOGRAFIA DEL 13 JUNIO.mp4
"Los señores del PRD son altamente habilosos, para ellos estas primarias les fue un ensayo para lo que va a ocurrir o pretenden hacer el 5 de mayo de 2024", indicó el analista político. "Los señores del PRD son altamente habilosos, para ellos estas primarias les fue un ensayo para lo que va a ocurrir o pretenden hacer el 5 de mayo de 2024", indicó el analista político.
A su juicio, se podrían dar intentos de fraudes, como los ocurridos el pasado domingo en las elecciones primarias en el distrito de San Miguelito.
"(El PRD) si preñaron esas 2 urnas aparentemente, porque después en 2024 no pueden preñar 200 o mil y tuercen...", señaló. "(El PRD) si preñaron esas 2 urnas aparentemente, porque después en 2024 no pueden preñar 200 o mil y tuercen...", señaló.
Según el político , el vicepresidente y ahora candidato presidencial por el PRD, José Gabriel Carrizo, podría beneficiarse de los fondos que tiene el gobierno y utilizarlos en beneficio de su campaña presidencial.
CANDIDATO PRD JOSÉ GABRIEL CARRIZO.jpeg
Los resultados de las elecciones primarias del Partido Revolucionario Democrático (PRD), constataron el poder de movilización del colectivo oficialista y fue un ensayo de lo que podría ocurrir el 5 de mayo de 2024, manifestó en Radiografía, el analista político, Jorge Arosemena Gamboa.
BITE 08 RADIOGRAFIA DEL 13 JUNIO.mp4
"Por eso te dije, era un ensayo para lo que pueden tramar en 2024. Han estado especulando que el señor Carrizo no va a ganar las elecciones porque solamente sacó 25%, la cuarta parte de electores del PRD o menos. Señores, así como ganó internamente puede ganar en las nacionales. ¿Cómo? Vimos en este año 2023 la descentralización con $202 millones repartidos en las juntas comunales, que les parece si para 2024 desde enero, no son 202 sino $300 o 400 millones", advirtió Gamboa Arosemena. "Por eso te dije, era un ensayo para lo que pueden tramar en 2024. Han estado especulando que el señor Carrizo no va a ganar las elecciones porque solamente sacó 25%, la cuarta parte de electores del PRD o menos. Señores, así como ganó internamente puede ganar en las nacionales. ¿Cómo? Vimos en este año 2023 la descentralización con $202 millones repartidos en las juntas comunales, que les parece si para 2024 desde enero, no son 202 sino $300 o 400 millones", advirtió Gamboa Arosemena.
Indicó además, que el presupuesto del Estado podría subirse de 27 mil a 28 mil millones de dólares para nombrar a promotores comunitarios, deportivos para que busquen y aseguren los votos del PRD.