El vicepresidente de la República y ahora candidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) para el 5 de mayo de 2024, José Gabriel "Gaby Carrizo", habló en su primera entrevista en medios tras su triunfo del pasado 11 de junio y habló sobre la realidad que atraviesa el país hoy y sus propuestas de llegar a la silla presidencial.
Según Carrizo, tenemos una buena economía y el desempleo ha disminuido.
"Somos un partido político con sensibilidad social, el principal enemigo nuestro es la pobreza y desigualdad. Producto de la pandemia y guerra en Ucrania todas esas incertidumbres aumentaron. La informalidad bajó en este país, al igual que el desempleo, de dos dígitos a un dígito y las cifras están muy buenas. Lo dijo el Banco Interamericano de Desarrollo, y ves un ahorro de $1,500 millones para fortalecer las políticas sociales", sostuvo Carrizo en Telemetro Reporta. "Somos un partido político con sensibilidad social, el principal enemigo nuestro es la pobreza y desigualdad. Producto de la pandemia y guerra en Ucrania todas esas incertidumbres aumentaron. La informalidad bajó en este país, al igual que el desempleo, de dos dígitos a un dígito y las cifras están muy buenas. Lo dijo el Banco Interamericano de Desarrollo, y ves un ahorro de $1,500 millones para fortalecer las políticas sociales", sostuvo Carrizo en Telemetro Reporta.
GABY CARRIZO TRIUNFO PRD.jpeg
El vicepresidente de la República y ahora candidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) para el 5 de mayo de 2024, José Gabriel "Gaby Carrizo", habló en su primera entrevista en medios tras su triunfo del pasado 11 de junio.
Sobre la crisis que atraviesa la Caja de Seguro Social (CSS), sostuvo que es falso que los fondos acabarán en 2024.
"No es cierto que las reservas se van a acabar en 2024, para empezar. Volvamos a lo mismo, en qué se concentra un Presidente, precisamente en encontrar fórmulas para resolver esos problemas y la paz social. "Lo aseguré, que ningún jubilado va a dejar de recibir sus pensiones". "No es cierto que las reservas se van a acabar en 2024, para empezar. Volvamos a lo mismo, en qué se concentra un Presidente, precisamente en encontrar fórmulas para resolver esos problemas y la paz social. "Lo aseguré, que ningún jubilado va a dejar de recibir sus pensiones".
Según el candidato presidencial, "El problema de la CSS es el flujo de caja y el flujo de caja lo está atendiendo el presidente, Laurentino Cortizo".
Sobre el tema medicamentos, indicó que es un problema que no se resuelve de la noche a la mañana.
"Hemos subido del 70% de abastecimiento al 90%, todavía nos queda un 10%, y qué tiene que ver con la institucional, que nosotros tenemos 300 contratos suscritos con empresarios y farmacéuticas que se deben respetar, y fueron a precio único. El que venga a decir que el problema de los medicamentos se resuelve de la noche a la mañana está equivocado. Y tiene fecha de cumpleaños, existe un procedimiento sin violentar el sistema", puntualizó. "Hemos subido del 70% de abastecimiento al 90%, todavía nos queda un 10%, y qué tiene que ver con la institucional, que nosotros tenemos 300 contratos suscritos con empresarios y farmacéuticas que se deben respetar, y fueron a precio único. El que venga a decir que el problema de los medicamentos se resuelve de la noche a la mañana está equivocado. Y tiene fecha de cumpleaños, existe un procedimiento sin violentar el sistema", puntualizó.
Según Carrizo, la pandemia alteró los planes presidenciales.
La pandemia nos enfocó a hacer el trabajo. En la historia del país quiero preguntar qué presidente llamó para pedir un audito de las morgues. La prioridad del Presidente era no ver muertos en las calles".