La Fiscalía Electoral mantiene varias investigaciones de supuestas irregularidades que se dieron en las primarias del oficialista Partido Revolucionarios Democrático (PRD), confirmó Fausto Fernández, presidente del Cuerpo de Delegados Electorales del Tribunal Electoral sin dar mas detalles.
Partido Revolucionario Democrático.jpeg
Fiscalía Electoral investiga supuestas irregularidades que se dieron en las primarias del PRD.
“Entendemos hay muchos procesos abiertos en la Fiscalía Electoral en algunas irregularidades que se vieron en las primarias del PRD”, aseguró Fernández, quien aclaró que estas supuestas irregularidades deben de ser investigadas por la Fiscalía Electoral. “Entendemos hay muchos procesos abiertos en la Fiscalía Electoral en algunas irregularidades que se vieron en las primarias del PRD”, aseguró Fernández, quien aclaró que estas supuestas irregularidades deben de ser investigadas por la Fiscalía Electoral.
Primarias RM
Fernández también la presencia de delegados electorales en las primarias del partido Realizando Metas (RM) y la reunión extraordinaria del Movimiento Otro Caminio (MOCA), en la que indicó que al menos 350 delegados electorales están habilitados para estos procesos que se celebran este domingo 2 de julio.
Respecto algunas quejas de miembros de RM en la que cuestionaban la prohibición de uso de celulares para tomar fotos cuando sus colegas ejercían el derecho al voto, Fernández aclaró que esto no está permitido.
“La persona no puede entrar con un celular en la mano en el momento que va a votar. El procedimiento normal es que la personas llega entrega el celular se va hacer su votación, se va hacer su votación y después regresa toma su celular y se va”, explicó. “La persona no puede entrar con un celular en la mano en el momento que va a votar. El procedimiento normal es que la personas llega entrega el celular se va hacer su votación, se va hacer su votación y después regresa toma su celular y se va”, explicó.
También aclaró que aquellas personas que tienen alguna discapacidad, pueden ser acompañados, siempre y cuando la persona que lo acompañe solo lo haga una vez.
“La ley permite que se acompañe a una persona con discapacidad, pero esa persona solo puede hacerlo una sola vez, porque si no se convierte en delito electoral”, aclaró. “La ley permite que se acompañe a una persona con discapacidad, pero esa persona solo puede hacerlo una sola vez, porque si no se convierte en delito electoral”, aclaró.
Realizando Metas escogerá sus candidatos para los cargos a diputados, alcaldes y representantes a través de las primarias. Mientras que el Movimiento Otro Camino escogerá su oferta electoral por una reunión extraordinaria de su directorio nacional.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fecotvpanama%2Fstatus%2F1675518326443835392%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false