Con el 98,37% de las mesas escrutadas hasta el martes 7 de mayo, el Tribunal Electoral (TE) tiene ya un balance preliminar de la composición del Pleno de la Asamblea Nacional de Diputados para el próximo quinquenio 2024-2029.
- Independientes: 21 diputados, de los cuales 19 están asociados con la coalición Vamos, liderada por los diputados Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva, con el apoyo de Rubén Blades.
- Realizando Metas (RM): 13 diputados.
- Partido Revolucionario Democrático (PRD): 13 diputados.
- Partido Panameñista: 8 diputados.
- Cambio Democrático (CD): 8 diputados.
- Movimiento Otro Camino (MOCA): 3 diputados.
- Partido Alianza: 2 diputados.
- Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena): 1 diputado.
- Partido Popular (PP): 2 diputados.
En cuanto a la distribución por tipo de circuitos, el TE informó que 26 diputados provienen de circuitos uninominales, 18 llegan a través de residuos, 8 por cociente y 19 por medio cociente.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) tendrá 13 curules, aunque 12 de ellas son asignadas en base a resultados oficiales. El Partido Panameñista y Cambio Democrático (CD) tendrán cada uno 8 curules, mientras que el Partido Realizando Metas (RM) obtendrá 13 escaños.
El Partido Alianza y el Movimiento Otro Camino (MOCA) tienen 2 y 3 diputados respectivamente. Molirena y el Partido Popular (PP) tienen 1 y 2 escaños respectivamente.
El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) no logró obtener ninguna curul en la próxima Asamblea Nacional.
Estos resultados, aunque preliminares, reflejan el panorama político que se espera para los próximos cinco años y marcan una distribución más diversificada en la Asamblea Nacional de Panamá.
Conozca a los diputados:
Uninominales (6): Nelson Jackson Palma (3-2), Jaime Vargas (5-2), Marcos Castillero B. (6-3), Flor Brenes (10 -1), Arquesio Arias (10-2) y Nixon Andrade (12-2.
Residuo (1): Benicio "El Gato" Robinson (1-1)
Cociente (1): Crispiano Adames (8 -3)
Medio cociente (4): Jaime 'Bolota' Salazar (3- 1), Raúl Pineda (8 -2), Javier 'Paco' Sucre (8 -4) y Raphael Buchanan (8-6).
El Partido Popular (PP) lleva 2 diputados a la Asamblea Nacional, uno de ellos por circuito uninominal y uno por residuo.
Uninominal (1): Eliécer Castrellón (4 -6)
Residuo (1): Patsy Lee Rentería (13 -4)
En tanto, el único diputado del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Isaac Mosquera (5-1), corresponde a un circuito uninominal.
El Partido Panameñista ocupará 8 curules legislativas en el próximo quinquenio de las cuales son ocupadas por 6 diputados de circuitos uninominales, un residuo y un medio cociente.
Uninominales: Jorge Herrera (2-4), Medin Jiménez Pittí (4 -4), José Luis 'Popi' Varela (6-2), "Panchito" (9-3), Roberto "Chobra" Archivo (12 -1), Edwin Vergara (13-3).
Residuo: Ariana Coba (4-3)
Medio Cociente: Ricardo Vigil López (4-3)
El Partido Panameñista fue igualado por su gran aliado para esta contienda electoral el partido Cambio Democrático (CD) con 8 curules en la Asamblea Nacional, 6 por circuitos uninominales y 2 por residuo.
Uninominales: Orlando "El Capi" Carrasquilla (2-2), Manuel Cohen Salerno (6-1), 'Tito' Afú (7-1), Didiano "Didi" Pinilla Ríos (9-4), Gertrudis 'Tule' Rodríguez (12-3), Eduardo 'Fana' Vásquez (13-2).
Residuo: Yesica Romero (1-1) y Julio De la Guardia (2-1)
Realizando Metas (RM)
Uninominales: Dana Castañeda (2-3), Ronald De Gracia (7-2), Tomás 'Tomy' Benavides (9-2).
Residuo: Rogelio 'Revan' Revello (3-1), Jamis Acosta (4-1), Ariel Vallarino (8-5), Lilia Batista 13-4).
Cociente: Luis Eduardo Camacho (8-2).
Medio Cociente: Víctor de Jesús (3-1), Sergio 'Chello' Gálvez (8 -3), Alaín Cedeño (8-6), Shirley Castañeda (13-1) y Yuzaida Marín (13-4).
El gran aliado de RM en esta contienda electoral, el Partido Alianza llevará 2 diputados al pleno de la Asamblea Nacional, ambos corresponden a circuitos uninominales.
Uninominales: Osman Camilo Gómez (4-2) y 'Yony' Guevara (8 -1)
El Movimiento Otro Camino (MOCA)
Residuo: Víctor Carles (2-1), Grace Hernández (8-4).
Medio Cociente: José Pérez Barboni (8 -3) y Ernesto Cedeño (8-4).
Contrario a la composición actual de la Asamblea Nacional, para el próximo quinquenio la bancada Independiente estará representada por 21 diputados de los cuales 1 es de circuito plurinominal, 7 residuos, 6 cociente, 7 medio cociente.
Uninominal: Jhonathan Vega (4-5).
Residuo: Carlos 'Calitín' Saldaña (4-1), Ángel Ortega González (8-2), Paulette Thomas Horly (8-3), Jorge Bloise Iglesias (8-4), Jorge González (8-5), Miguel Ángel Campos (9-1) y Manuel Cheng Peñalba (13-1).
Cociente: Eduardo Gaitán (8-2), Alexandra 'Ale' Brenes (8-2), Luis 'Lucho' Duke (8-2), Walkiria Chandler D'Orcy (8-3), Roberto Zúñiga (8-4), Neftalí Zamora (8-5).
Medio Cociente: Yamireliz Chong (3-1), Augusto 'Tuto' Palacios (4-1), Zulay Rodríguez (8-2), B etserai Richards (8-6), Manuel 'Bebo' Samaniego (8-6), Janine Prado (9-1) y Lenin Alberto Ulate (13-1).
En tanto, el Partido Alternativa Independiente Social – PAIS no tendrá representación en la Asamblea Nacional.