La Asociación de Productores de Renacimiento (APRE) en la provincia de Chiriquí creó una Secretaría de la Mujer Cafetalera para incentivarlas a tener mayor presencia en el proceso de cultivo y agroindustria del café.
Los anuncios se hicieron luego de escoger una nueva junta directiva donde el productor, Jorge Pittí, fue elegido como presidente de Asociación de Productores de Renacimiento, APRE. Los directivos tienen el reto de seguir fortaleciendo la región que fue golpeada por los huracanes Eta e Iota, en la cual la asociación jugó un papel importante en medio de las afectaciones al comprar café a los productores que mantenían riesgo de perder sus producciones.
APRE es una asociación que busca promover parcialmente la modernización del sector agropecuario a través del desarrollo de programas permanentes de capacitación, mejoramiento de infraestructura, control de calidad y comercialización en la cuenca del río Chiriquí Viejo.
Durante su gestión, APRE ha logrado cambios y proyectos significativos en beneficio de nuestros productores. Entre sus logros, han registrado exportaciones al mercado de Australia en conjunto con socios de Asociación de Productores de Renacimiento, APRE.
Asociación de Productores de Renacimiento, APRE inicia su participación en un consorcio CATIE-APRE para fortalecer la implementación de nuevas prácticas agrícolas y el aumento del parque cafetalero de Renacimiento.