NACIONALES Telemetro Reporta Chiriquí - 

David: Comienzan trabajos eléctricos en Hospital Regional

En el antiguo Hospital Regional Dr. Rafael Hernández de David comenzaron los trabajos de instalación de paneles eléctricos del quinto piso.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

En esta semana iniciaron los trabajos de instalación de paneles eléctricos en la sala de Medicina de Interna del quinto piso del antiguo Hospital Regional, Dr. Rafael Hernández de David, para modernizar el edificio con más de 80 años y que ha seguido trabajando paralelo a las nuevas torres que ahora conforman el nuevo complejo hospitalario.

José Ricardo Jiménez, jefe de electricidad del hospital, informó que los trabajos consisten en la reposición de todos los paneles eléctricos, con lo cual se modernizarán los tableros de distribución y los secundarios de carga para cada piso.

“Estamos iniciando en el quinto piso, esto dura unos 10 días, luego seguiremos con los demás pisos, son 10 días de trabajo en cada piso”, explicó.

Los trabajos de reposición tienen un costo de 89 mil 700 dólares y se estima que su duración total será alrededor de tres meses. Recientemente el director médico, Rolando Caballero, informó que eran trabajos pendientes de hace un tiempo atrás y que son de vital importancia para que el edificio siga trabajando en óptimas condiciones.

Desde esta semana también se iniciaron los cambios de pacientes a otros pisos o salas de las nuevas torres mientras se desarrollen los trabajos.

Algunas de las cirugías electivas serán suspendidas previo aviso a los pacientes, puesto que, los trabajos también afectarán las salas de operaciones.

Caballero anunció que los servicios del hospital continuarán, pero solicitó a la población tratar de utilizar las instalaciones de salud del MINSA y la CSS en los diferentes distritos y corregimientos si no se trata de casos de urgencia o que requieran de los equipos especiales que hay en el complejo hospitalario de David.

Una vez culminen los trabajos eléctricos se dará el aviso a pacientes, familiares, público en general y un informe sobre lo que se realizó para la efectiva labor que debe seguir desarrollando este edificio.

Meses atrás el cuarto de urgencias del hospital regional fue trasladado a las nuevas torres quirúrgicas donde ahora se cuenta con la sala de urgencias más grande y actualizada del país con equipos especializados. En el edificio antiguo del hospital aún se mantienen salas de hospitalización y operación.

En esta nota: