Con el objetivo de promover y fortalecer la oferta turística y comercial del distrito de Tierras Altas, como uno de los destinos prioritarios del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, se estará realizando del 17 al 19 de julio, en la provincia de Chiriquí, la primera edición de Expo Aventuras Tierras Altas, un encuentro sin precedentes en la región.
"Nuestro Plan Maestro de Turismo Sostenible posiciona en un lugar muy especial a este destino de la provincia de Chiriquí, una de las regiones con mayor potencial para desarrollar el turismo de aventura, destacando las joyas de la naturaleza que tienen para ofrecer a visitantes. Seguimos priorizando el segmento de turismo de aventura por su gran potencial para generar desarrollo económico sostenible en todo el país, beneficiando a comunidades locales, alineado a la conservación de los recursos naturales y culturales”, señaló Iván Eskildsen administrador general de la ATP.
Por su parte, Fernando Fondevila, CEO de PROMTUR Panamá, dijo: "Nos sentimos muy complacidos de ser parte de esta iniciativa que surge de la sinergia entre sector privado, gobierno, instituciones locales y gremios, para seguir impulsando el desarrollo del turismo en nuestro país y que se suma a los esfuerzos de mercadeo y promoción internacional que venimos desarrollando en nuestros principales mercados emisores. En ese sentido, en el marco de Expo Aventuras Tierras Altas, tour operadores especializados en paquetes "multidestino" para Canadá y Estados Unidos, conocerán de primera mano los principales atractivos turísticos de este vibrante y auténtico destino prioritario. Así mismo los invitados internacionales, participarán en una rueda de negocios con los principales proveedores de turismo en esta región, lo que será un valioso espacio para la creación de vínculos comerciales entre ellos y generar oportunidades para este destino” señaló Fondevila.
Como parte de la programación del evento, el miércoles 19 de julio se celebrará el Foro Expo Aventuras en el salón Los Cisnes del Hotel Bambito, el cual contará con ponencias de expertos sobre Gastronomía sostenible, proyección internacional de la cultura local, además de la exposición de proyectos turísticos del Distrito de Tierras Altas, así como proyectos de desarrollo de la región y su impacto en el futuro del sector turístico.