La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), cerró el 27 de febrero el periodo de postulaciones, con la presentación de la nómina única de consenso “Afrontando las adversidades con resiliencia y un continuo desarrollo sostenible”, que busca dirigir los designios de la organización empresarial durante el periodo 2023-2024.
La fórmula está liderada por Jorge Tovar, distinguido empresario, reconocido por su vasta experiencia en el sector turismo, quien se encuentra acompañado por un grupo de destacados profesionales vinculados a diversas industrias, entre ellos: Francisco Serracín como primer vicepresidente, Felipe Venicio Rodríguez como segundo vicepresidente, Jessica Gómez como secretaria, Mavis Polo Cheva fungirá como tesorero, Iván Mastino como subtesorero, Jorge Caicedo se desempeñará como fiscal, mientras que Mireira Montero, Elizabeth Álvarez, Enrique Clement, Ángela Buendía, Nikolás Mamais, Oliver Candanedo y Luis Ríos Gnaegi fungirán directores suplentes.
“Nuestra expectativa está orientada a darle continuidad al proceso que hace muchos años inició la Cámara de posicionamiento y perfeccionamiento en función que de las operaciones que realiza en favor de la membresía. Estamos enfocados en vincular más estrechamente a cada uno de los miembros de la organización, para poner en valor a esa membresía, y esa confianza que le otorgan a la administración y a la directiva que es electa para dirigir la operación de la Cámara; elevando la voz de aquellos sectores que requieren ser escuchados”, destacó Jorge Tovar. “Nuestra expectativa está orientada a darle continuidad al proceso que hace muchos años inició la Cámara de posicionamiento y perfeccionamiento en función que de las operaciones que realiza en favor de la membresía. Estamos enfocados en vincular más estrechamente a cada uno de los miembros de la organización, para poner en valor a esa membresía, y esa confianza que le otorgan a la administración y a la directiva que es electa para dirigir la operación de la Cámara; elevando la voz de aquellos sectores que requieren ser escuchados”, destacó Jorge Tovar.
Por su parte, el presidente saliente Felipe Venicio Rodríguez, dijo que “el principal reto está centrado en el proceso electoral que se avecina, donde la Cámara tendrá que jugar un rol preponderante, para velar por los empresarios y por el bienestar de la población en general, con la atracción de inversiones, dando seguimiento a proyectos relevantes que se esperan para la región occidental.
Las elecciones internas se celebrarán de forma presencial, el próximo 14 de marzo, en horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en las instalaciones de la organización empresarial. Para que el proceso sea válido, se requiere la participación del 50%+1 de los socios habilitados para ejercer el derecho al voto.
ELECCIONES-23-1024x365.jpg
La presentación de la nómina se efectuó en presencia del Comité de Elecciones integrado por Hugo Arroyo como secretario encargado, Fernando Cedeño como fiscal y Mónica Araúz como presidente encargada, quien destacó la importancia que reviste el proceso, para el fortalecimiento de la democracia institucional.
La administración de la CAMCHI se ha caracterizado durante los últimos cinco años por su liderazgo y beligerancia, aún en medio de escenarios difíciles como la pandemia, cierres de calles y la desaceleración económica, dejando importantes logros para la región occidental del país.