ECONOMÍA Telemetro Reporta Chiriquí - 

AMP aclara detalles del Mercado del Marisco en Pedregal

El administrador de la AMP, Noriel Araúz, en una reunión con comerciantes y pescadores en David aclaró dudas del Mercado del Marisco en Pedregal.

Jaime Saldaña
Por Jaime Saldaña
[email protected]

El Mercado del Marisco para el corregimiento de Pedregal está en la etapa de anteproyecto y será una obra de uso público, según aclaró el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, en una reunión con comerciantes y pescadores en David.

Desde que se anunció el proyecto varios grupos se oponen argumentando que parte sería de uso privado y que no le consultaron a la población, pescadores artesanales y operadores de botes con fines turísticos.

"El proyecto no es privado; es una iniciativa de la AMP con fondos propios y luego nosotros tenemos en nuestra ley una figura de concesiones y un reglamento de licencias de operación que se maneja a través de la dirección de puertos e industrias marítimas auxiliar así que todo el pueblo de Pedregal disfrutará de estas instalaciones y podrán ellos mismos operar en el mercado" señaló el Administrador de la AMP.

Araúz dijo que la iniciativa para el mercado se encuentra en fase de anteproyecto y contempla espacio para 6 restaurantes, 32 puestos para venta de mariscos, 8 puestos de verduras, paradas de buses, taxis, bodegas y un espacio para concesión de un frigorífico.

Roy Almengor, presidente de la Cooperativa el Golfo de Pedregal manifestó que hay inconformidad por algunas situaciones, puesto que, algunos grupos de pescadores y otras personas organizadas habían trabajado en un proyecto similar y no se les tomó en cuenta.

Por su parte, Antonio González, de la organización de pescadores artesanales, declaró que se deben aclarar las dudas pero que el proyecto avance. "Nosotros queremos progresar como comunidad y como persona. Nosotros esto lo pedíamos hace muchos años, así que tenemos que aprovechar el momento, buscar soluciones porque si esto se va se pierde, entonces quedamos peor que antes", apuntó.

El proyecto que se construirá en el área conocida como La Azucarera, al lado del muelle de uso público que se encuentra en reparación cuesta poco más de 900 mil dólares.

En esta nota: