NACIONALES Radiografía - 

Violencia contra la mujer sigue en aumento en Panamá

"Hace falta orientación en el país, para que las mujeres sepan que tienen derecho", indicó la presidenta del CNA, Maritza Cedeño.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA) Maritza Cedeño, denunció que las violaciones contra la mujer en Panamá, siguen en aumento y las autoridades judiciales no están jugando su rol contra este flagelo.

BITE 7 (58).mp4

"Esto sucede a diario, no es mentira de que no necesariamente porque no sale en los medios de comunicación, no es que no sucede. Las mujeres siguen siendo maltratadas, violadas, desaparecen mujeres y las autoridades tienen tomar una carta bien seria en el asunto", denunció Cedeño. "Esto sucede a diario, no es mentira de que no necesariamente porque no sale en los medios de comunicación, no es que no sucede. Las mujeres siguen siendo maltratadas, violadas, desaparecen mujeres y las autoridades tienen tomar una carta bien seria en el asunto", denunció Cedeño.

A pesar de que este no es un flagelo que se da solo en nuestro país, indicó que el CNA, mantiene una Secretaría de la Mujer y una comisión que está muy activa en este tema.

"Pronto, vamos a tener unas iniciativas legislativas, para presentar algunas modificaciones de normas que sean más estrictas, referente al tema de la mujer", acotó. "Pronto, vamos a tener unas iniciativas legislativas, para presentar algunas modificaciones de normas que sean más estrictas, referente al tema de la mujer", acotó.

Por otro lado, agregó que: "Hace falta orientación en el país, para que las mujeres sepan que tienen derecho".

RAD - LUCY CÓRDOBA - 27 SEPTIEMBRE.JPG
La presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA) Maritza Cedeño, denunció que las violaciones contra la mujer en Panamá, siguen en aumento y las autoridades judiciales no están jugando su rol contra este flagelo.

La presidenta del Colegio Nacional de Abogados (CNA) Maritza Cedeño, denunció que las violaciones contra la mujer en Panamá, siguen en aumento y las autoridades judiciales no están jugando su rol contra este flagelo.

Caso Diputada Juvenil

Ante las recientes denuncias, sobre el supuesto abuso contra una menor de edad y diputada juvenil, la activista y defensora de los derechos de niñas y niñas, Lucy Córdoba, indicó que no hay que revictimizar a las personas vulneradas.

BITE 2.mp4

"Cuando hablamos de una presunta violación, debemos de respetar su integridad y manejar el tema con respeto y evitar revictimizar la persona... Hablar de revictimización es no publicar su rostro, publicar los hechos en detalle (...) El día de mañana cuando vean a la víctima en la calle no le digan ah tú fuiste la del caso", sostuvo Córdoba en Radiografía. "Cuando hablamos de una presunta violación, debemos de respetar su integridad y manejar el tema con respeto y evitar revictimizar la persona... Hablar de revictimización es no publicar su rostro, publicar los hechos en detalle (...) El día de mañana cuando vean a la víctima en la calle no le digan ah tú fuiste la del caso", sostuvo Córdoba en Radiografía.