La protestas que se registraron en todo el país causaron daños en la industria turística y hotelera de Panamá principalmente en el interior del país, así lo alertó este jueves el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Raúl Jiménez.
Jiménez manifestó que han afrontado crisis severas debido a las protestas y cierres de vías, por lo que la recuperación ha sido lenta comparado con otros países.
"No solamente la pandemia cerró los hoteles de Panamá por ocho meses, otro de los efectos negativos que tuvimos fueron las medidas tomadas por el Gobierno en su momento, fueron cierres muy severos con salidas no muy fáciles de entender y que tomaron tiempo. La crisis principal fueron los cierres del año pasado, pero la de este año ha sido funesta, ya que hubo una estrategia de estrangulación de la economía nacional", afirmó. "No solamente la pandemia cerró los hoteles de Panamá por ocho meses, otro de los efectos negativos que tuvimos fueron las medidas tomadas por el Gobierno en su momento, fueron cierres muy severos con salidas no muy fáciles de entender y que tomaron tiempo. La crisis principal fueron los cierres del año pasado, pero la de este año ha sido funesta, ya que hubo una estrategia de estrangulación de la economía nacional", afirmó.
BITE 1.mp4
Raúl Jiménez: Los cierres estrangularon el turismo.
El presidente de la Apatel indicó se encuentran a la espera de las últimas cifras de colaboradores afectados tras el impacto que causó el cierre de las vías en el turismo.
"Estamos esperando ver hasta donde llegaron las afectaciones con el tema de los colaboradores, estimamos más o menos una reducción del 10%, sin embargo no tenemos las cifras completas todavía", expresó. "Estamos esperando ver hasta donde llegaron las afectaciones con el tema de los colaboradores, estimamos más o menos una reducción del 10%, sin embargo no tenemos las cifras completas todavía", expresó.
BITE 3.mp4
al turismo, el motor de la economía panameña.
Señaló que esperan que el próximo presidente de la República sea un conocedor y creyente en el turismo como generador de beneficio y bienestar para los panameños.
"Necesitamos volver al turismo, el motor de la economía panameña, por lo que tendremos una misión nacional muy urgente que es reemplazar los flujos de la minera y esos flujos se reemplazan con proteger a la industria turística, ya que la industria se promueve y crece nominalmente si no le ponemos la bota encima", aseguró. "Necesitamos volver al turismo, el motor de la economía panameña, por lo que tendremos una misión nacional muy urgente que es reemplazar los flujos de la minera y esos flujos se reemplazan con proteger a la industria turística, ya que la industria se promueve y crece nominalmente si no le ponemos la bota encima", aseguró.
Cabe resaltar que, los pequeños y medianos negocios, emprendedores independientes y los operadores turísticos son algunos de los sectores más afectados como consecuencia de la crisis que se desató en el país, por el rechazo al contrato minero.
La Apatel ha recalcado que la actividad turística de Panamá genera unos 100 mil empleos, entre formales e informales, de los cuales 30 mil son de hotelería.