Nacionales Radiografía -  21 de marzo de 2025 - 09:44

Pedro Meilán: "Las protestas docentes sobre la CSS tienen un trasfondo político"

El abogado Pedro Meilán consideró que ha sido insuficiente la comunicación del gobierno en torno a la CSS

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El abogado Pedro Meilán cuestionó las declaraciones de los docentes respecto a la reforma de la Caja de Seguro Social (CSS), señalando que es falso que no se les escuchó o que no se tomaron en cuenta sus propuestas. "La bandera de batalla era la edad de jubilación y no fue contemplada en el proyecto de ley que se sancionó. Ahora han adoptado otra banderita de batalla, lo que me hace pensar que hay un tema político que no es correcto y perjudica al país, especialmente en el ámbito de la educación", afirmó Meilán.

Pedro Meilán: "Las protestas docentes sobre la CSS tienen un trasfondo político"

Sobre la comunicación del gobierno en torno a la CSS, Meilán consideró que ha sido insuficiente. "Espero que el equipo de asesores del gobierno pueda explicar que los cambios realizados a la ley al menos nivelan el proyecto de reformas que tenían, pero eso no se ha comunicado", indicó.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - PEDRO MEILÁN - LLAMADA A HUELGA.mp4

Pedro Meilán: "Las protestas docentes sobre la CSS tienen un trasfondo político"

En cuanto a la ley de moratoria minera a cielo abierto, el abogado sostuvo que, a su criterio, es inconstitucional y que es necesario iniciar una negociación. "Primero están los temas jurídicos, ya que esa ley debe ser derogada o declarada inconstitucional", precisó.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - PEDRO MEILÁN - CONTRATO MINERO.mp4

Analizar el tema con objetividad

Respecto a las declaraciones del presidente José Raúl Mulino, quien solicitó a la empresa minera suspender los arbitrajes, Meilán comentó que no tiene certeza de si el proceso arbitral internacional permite una suspensión y posterior reactivación. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a analizar el tema con objetividad. "No se trata de una pelea entre Calle Arriba y Calle Abajo ni de grupos ambientales. Es un asunto que debe abordarse con cabeza fría", señaló.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - PEDRO MEILÁN - CONTRATO MINERO.mp4

Meilán también recordó que la discusión sobre la minería debió haberse dado hace años. "Ese hueco ya está abierto, ya tenemos la mina, y debemos evaluar las consecuencias, como el desempleo. La mina generaba 7 mil empleos directos y más de 30 mil indirectos", destacó.

Finalmente, criticó los errores cometidos en el proceso desde sus inicios. "Todo comenzó con el gobierno de Endara, y las administraciones posteriores aprobaron, renovaron y otorgaron los permisos correspondientes", concluyó.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - PEDRO MEILÁN - CONTRATO MINERO.mp4

En esta nota: