NACIONALES Nacionales -  20 de marzo de 2025 - 09:09

Walkiria Chandler dijo que fallos de 2020 y 2022 no aplican a su gestión como suplente

La polémica surgió a raíz de que la diputada Walkiria Chandler estaba en la planilla 002, no como suplente, sino en un cargo administrativo.

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

En medio de cuestionamientos sobre posibles casos de duplicidad de funciones en la Asamblea Legislativa, la diputada Walkiria Chandler de la Coalición Vamos, aclaró su situación y desmintió las acusaciones en su contra.

Según explicó, existe un fallo del año 2020 que establece la imposibilidad de que diputados suplentes ocupen cargos en otras instituciones gubernamentales al mismo tiempo. Este tema surgió tras la detección de casos en los que suplentes recibían salario tanto de la Asamblea como de otras entidades estatales. Posteriormente, en marzo de 2022, se emitió otro fallo relacionado con el mismo asunto.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - WALKIRIA CHANDLER - IRREGULARIDADES EN PLANILLA.mp4

La diputada enfatizó que su situación no encaja en estos fallos, ya que cuando fue electa suplente en 2019, aún no existía la figura de los Compromisos Vamos, un acuerdo que los candidatos del movimiento Vamos asumieron posteriormente como autoridades electas.

Funciones dentro de la Asamblea

Asimismo, detalló que su trabajo en la Asamblea comenzó el 6 de abril de 2020 y concluyó el 4 de agosto de 2022, desempeñando funciones administrativas dentro de la Comisión de Asuntos de la Mujer.

"No es usual que los diputados sean los que hagan la labor de levantar los informes", aseguró. "No es usual que los diputados sean los que hagan la labor de levantar los informes", aseguró.

En respuesta a las acusaciones de haber cobrado durante cinco años, aclaró que solo trabajó en la Asamblea durante dos años y cuatro meses. Además, presentó documentos que prueban la fecha en que presentó su renuncia, dejando en claro que no lo hizo debido al fallo de 2022, ya que, según ella, este no aplicaba a su caso.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - WALKIRIA CHANDLER - IRREGULARIDADES EN PLANILLA.mp4

Sobre su papel como suplente del diputado Silva, explicó que nunca cobró por ser suplente, sino únicamente por las funciones administrativas que desempeñaba. Afirmó que no sabe exactamente bajo qué planilla estaba en ese momento, pero lo importante es que cuando presentó su renuncia lo hizo porque venía de una contienda electoral.

Además, resaltó que, por mandato constitucional, siguió siendo diputada suplente y, en ese rol, participó en temas clave, como el contrato minero y no recibió ningún tipo de remuneración por ser suplente, enfatizó.

Diferencias con la expulsión de diputados suplentes en planillas

Uno de los principales cuestionamientos surgió a raíz de que la diputada estaba en la planilla 002, no como suplente, sino en un cargo administrativo, similar a la situación de los tres diputados expulsados. “Usted estaba en la planilla 002, fungiendo no como suplente, que es como fue electa. Estos diputados que fueron expulsados también estaban en la 002, cumpliendo una labor para los que no fueron electos. ¿Por qué antes sí era bueno porque era usted y ahora es malo porque son tres personas distintas? ¿Qué es lo que hace la diferencia?”, fue una de las preguntas planteadas en la discusión.

Ante esto, la diputada negó que se trate de un doble estándar y explicó que la diferencia radica en que la coalición Vamos implementó un mecanismo de fiscalización para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

"Cuando yo era diputada suplente, la única diputada suplente que en algunos medios fue ventilada, fue mi caso, y había toda una batería de diputados suplentes", recordó. "Cuando yo era diputada suplente, la única diputada suplente que en algunos medios fue ventilada, fue mi caso, y había toda una batería de diputados suplentes", recordó.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - WALKIRIA CHANDLER - IRREGULARIDADES EN PLANILLA.mp4

El fallo de la Corte y la condición de los suplentes

En la conversación también se abordó el fallo de la Corte Suprema de Justicia de 2017, que establece que un suplente solo puede recibir ingresos cuando actúa en reemplazo del principal. “Ese fallo existe, pero hay que aclarar que yo no estaba en una planilla como diputada suplente recibiendo emolumentos, sino en una función administrativa”, reiteró la diputada.

BITE 5 RADIOGRAFÍA - WALKIRIA CHANDLER - EXPULSIÓN DE DIPUTADOS SUPLETES.mp4

Cuando se le cuestionó sobre si los diputados expulsados seguían siendo suplentes, la diputada aclaró que, aunque fueron apartados de la Coalición Vamos, su estatus legal no cambió. “Siguen siendo diputados suplentes porque fueron electos por cargo de elección popular. El Tribunal Electoral les otorgó una credencial, y eso no se revoca”, explicó.

Sin embargo, dejó claro que lo que perdieron fue su participación activa dentro de la coalición. La diputada reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que su actuación siempre ha estado dentro del marco legal y de los principios de la coalición.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - WALKIRIA CHANDLER - EXPULSIÓN DE DIPUTADOS SUPLETES.mp4
RAD - WALKIRIA CHANDLER - 20 MAR.JPG