El exministro de Seguridad de Panamá, Jonattan del Rosario, subrayó la necesidad urgente de reforzar la inversión en materia de seguridad y de mejorar las condiciones para los migrantes en las estaciones de recepción temporal, especialmente en la zona del Darién.
Minseg.jpeg
Panamá ha experimentado un retroceso de inversión en seguridad.
Durante una reciente declaración, Del Rosario enfatizó que el Ministerio de Seguridad no es simplemente un organismo administrativo, sino una entidad operativa de gran escala, que cuenta con aproximadamente 27,000 hombres y mujeres comprometidos con la protección de las familias panameñas.
BITE 01 JONATTAN DEL ROSARIO- TEMA MIGRATORIO.mp4
Del Rosario indicó que en los últimos cinco años, Panamá ha experimentado un retroceso significativo en términos de inversión en seguridad.
“Hemos pasado por un período oscuro en el que no se han asignado los recursos necesarios para equipar adecuadamente a nuestros estamentos de seguridad”, afirmó el Ministro. Este déficit en la inversión ha afectado la capacidad operativa del ministerio, limitando la efectividad en la gestión de la seguridad ciudadana. “Hemos pasado por un período oscuro en el que no se han asignado los recursos necesarios para equipar adecuadamente a nuestros estamentos de seguridad”, afirmó el Ministro. Este déficit en la inversión ha afectado la capacidad operativa del ministerio, limitando la efectividad en la gestión de la seguridad ciudadana.
Panamá y su atención a los migrantes
BITE 02 JONATTAN DEL ROSARIO- MANEJO MIGRANTES.mp4
El exministro también destacó la importancia de proporcionar un trato digno a los migrantes en las estaciones de recepción temporal habilitadas en el país. El reciente desplazamiento del presidente electo, José Raúl Mulino, junto a su equipo de trabajo al Darién para abordar esta situación, fue considerado por Del Rosario como un paso positivo.
“Es algo que no hemos visto durante estos cinco años”, comentó, subrayando la relevancia de esta acción para mejorar las condiciones en la región. “Es algo que no hemos visto durante estos cinco años”, comentó, subrayando la relevancia de esta acción para mejorar las condiciones en la región.
En este contexto, Del Rosario abogó por la creación y el fortalecimiento de una Fuerza de Tarea Conjunta que opere de manera constante en el Darién. Además, insistió en la necesidad de asignar más recursos a esta zona y a sus habitantes para garantizar la seguridad y bienestar tanto de los residentes locales como de los migrantes que transitan por la región.
BITE 03 JONATTAN DEL ROSARIO- MANEJO MIGRANTES.mp4
Rol del Ministerio de Seguridad
El exministro concluyó su declaración reiterando el compromiso del Ministerio de Seguridad con la protección de la población y la importancia de una inversión continua en seguridad para mantener la paz y el orden en Panamá.
"Panamá tiene una fuerza pública muy profesional y eso lo demuestran los índices de seguridad, en comparación con otros países de Centroamérica y la región, pero si esa fuerza publica no recibe respaldo financiero para poder fortalecer sus capacidades y no invertimos en tecnología y la inteligencia y la seguridad vamos a ver casos que van ir escalando". dijo Del Rosario. "Panamá tiene una fuerza pública muy profesional y eso lo demuestran los índices de seguridad, en comparación con otros países de Centroamérica y la región, pero si esa fuerza publica no recibe respaldo financiero para poder fortalecer sus capacidades y no invertimos en tecnología y la inteligencia y la seguridad vamos a ver casos que van ir escalando". dijo Del Rosario.