Política Radiografía - 

Oferta electoral en Panamá ha sido pobre

En Panamá existe hasta el momento tres movimientos independientes quienes buscan ingresar al mercado político nuevas propuestas de gobernabilidad.

Hugo Famanía
Por Hugo Famanía

Javier Yap Endara, miembro de la coalición “Vamos” de Panamá, se refirió este miércoles en RadioGrafía, sobre la oferta electoral que existe en el país que a su juicio no ha sido la mejor y la necesaria para promover la transparencia y erradicar el clientelismo en la sociedad". Yap Endara reiteró que no estarán postulando a nadie para presidente de la República, pues estarán enfocados en colocar figuras en los gobiernos locales y la Asamblea Nacional para el 2024.

"Por ahora no hay ningún compromiso con nadie", dijo el vocero de "Vamos" "Por ahora no hay ningún compromiso con nadie", dijo el vocero de "Vamos"

Agregó que su tarea es dar al electorado de Panamá la mejor oferta de libre postulación y que sea el electorado que decida si es su propuesta la que merece la credibilidad y acabará con el clientelismo.

Expresó que en dos o tres semanas presentarán su oferta electoral. Indicó que su principal misión es acabar con el clientelismo.

"Vamos a combatir la maquinaria clientelista", enunció Yap Endara "Vamos a combatir la maquinaria clientelista", enunció Yap Endara

A su juicio la única forma de combatir es con personas que sean capaces y que sean buenos candidatos.

Hasta el momento 400 personas están interesadas en postularse a cargos públicos a través del movimiento "Vamos".

Apela a que los electorados conozcan su propuesta, ya que en el 2019 se demostró que la fórmula independiente brinda resultados a la sociedad.

"La democracia está secuestrada por la política electoral y la oferta electoral ha sido muy pobre", declaró el abogado. "La democracia está secuestrada por la política electoral y la oferta electoral ha sido muy pobre", declaró el abogado.

BITE 8.mp4

Del 15 al 20 de mayo se llevó a cabo el proceso de selección de los precandidatos. Quienes resulten seleccionados deberán participar de una capacitación. A partir del 1 de junio iniciará el proceso de recolección de firmas.

votospa2.jpg
Oferta electoral en Panamá ha sido pobre

Oferta electoral en Panamá ha sido pobre

En esta nota: