El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, hizo un análisis de la realidad que enfrenta el sector agropecuario a más de un año y medio de pandemia, destacando que los últimos 30 años los gobiernos anteriores fueron indiferentes con el sector primario del país, por lo que se trabaja en un proceso de recuperación de la confianza de los productores nacionales.
BITE 6 RADIOGRAFIA 16 DE SEP.mp4
"En los últimos 30 años los gobiernos fueron demasiado olvidadizos e indiferentes. Actuaron con acciones en contra del sector agropecuario con un sector importador mezquino que aupó las grandes importaciones de productos básicos de los cuales vive el productor", manifestó el ministro del MIDA. "En los últimos 30 años los gobiernos fueron demasiado olvidadizos e indiferentes. Actuaron con acciones en contra del sector agropecuario con un sector importador mezquino que aupó las grandes importaciones de productos básicos de los cuales vive el productor", manifestó el ministro del MIDA.
A juicio del titular de la cartera agropecuaria fue una maldad lo que se hizo con sectores indispensables de la economía panameña como el sector arrocero, cebollero, lechero y cárnico donde se violaron disposiciones de sanidad y las leyes fito y zoosanitarias del patrimonio nacional y su defensa.
“Nosotros lo que hemos hecho es defender la producción nacional y lo que se puede producir, producirlo como país serio defender con las armas que nos da la Organización Mundial del Comercio (OMC). No podemos seguir rompiendo la estructura social de nuestra área rural creando más pobres”, enfatizó Augusto Valderrama. “Nosotros lo que hemos hecho es defender la producción nacional y lo que se puede producir, producirlo como país serio defender con las armas que nos da la Organización Mundial del Comercio (OMC). No podemos seguir rompiendo la estructura social de nuestra área rural creando más pobres”, enfatizó Augusto Valderrama.
PROVINCIA DE VERAGUAS GANADO VACUNO VACAS TOROS ORDEÑO LECHE 4.JPG
A juicio del titular del MIDA, fue una maldad lo que se hizo con sectores indispensables de la economía panameña como el sector arrocero, cebollero, lechero y cárnico.
Cifras y compras nacionales
El ministro del MIDA indicó que a la fecha programas como, Panamá Solidario, ha comprado a los productores nacionales más de 90 millones de dólares en productos logrando un impacto importante en medio de la pandemia. Mientras que a los productores de arroz, se les ha desembolsado alrededor de 90 millones de dólares en el pago del programa de los 7.50.
Augusto Valderrama aseguró que se han fortalecido en el sector agropecuario los programa de préstamos para los productores a través del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), el programa Un Mejor Semental que tiene como propósito mejorar la genética del ganado y el programa de Agricultura Familiar.