POLÍTICA Radiografía - 

Lombana y Torrijos, mayores beneficiados con repudio minero

Según el sociólogo, en este análisis político generado durante más de 30 días de intensas protestas en el país, Lombana y Torrijos, salieron favorecidos.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Los candidatos presidenciales de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, Ricardo Lombana del Movimiento Otro Camino (MOCA) y el expresidente Martín Torrijos por el Partido Popular (PP), fueron los mayores beneficiados en aceptación en medio de lo acontecido con el rechazo al contrato minero, según la percepción del sociólogo, Danilo Toro.

BITE 12 DE RADIOGRAFIA DEL 29 DICIEMBRE.mp4

"Tengo la impresión de que tras el terrible desgaste que se dio en noviembre con el tema minero, la candidatura de Ricardo Lombana y la candidatura de Martín Torrijos podrían ser las dos que más se beneficiaron de ese enorme huracán que se dio en noviembre de este año", señaló este viernes Toro en el programa Radiografía. "Tengo la impresión de que tras el terrible desgaste que se dio en noviembre con el tema minero, la candidatura de Ricardo Lombana y la candidatura de Martín Torrijos podrían ser las dos que más se beneficiaron de ese enorme huracán que se dio en noviembre de este año", señaló este viernes Toro en el programa Radiografía.

LOMBANA Y CHEN ELECCIONES 2024.jpeg
Los candidatos presidenciales, Ricardo Lombana del Movimiento Otro Camino (MOCA) y el expresidente Martín Torrijos por el Partido Popular (PP), fueron los mayores beneficiados en aceptación en medio de lo acontecido con el rechazo al contrato minero.

Los candidatos presidenciales, Ricardo Lombana del Movimiento Otro Camino (MOCA) y el expresidente Martín Torrijos por el Partido Popular (PP), fueron los mayores beneficiados en aceptación en medio de lo acontecido con el rechazo al contrato minero.

Según el sociólogo, en este análisis político generado durante más de 30 días de intensas protestas en el país, la candidata a la presidencia por la libre postulación, Maribel Gordón al final terminó perdiendo o no creciendo, esto en favor a aceptación de los candidatos.

Para Toro, este panorama es subjetivo y hay que probarlo.

"¿Por qué el señor Torrijos ganando, gana y perdiendo, gana? Porque si gana como presidente, lo ganó todo. Pero si no gana como presidente lo que él logre conseguir, en buena medida lo habrá sacado al PRD como partido y esa cuota electoral le dará suficiente base, para tomarse la dirigencia del partido o para formar un propio partido de perfil perredista o torrijista", señaló. "¿Por qué el señor Torrijos ganando, gana y perdiendo, gana? Porque si gana como presidente, lo ganó todo. Pero si no gana como presidente lo que él logre conseguir, en buena medida lo habrá sacado al PRD como partido y esa cuota electoral le dará suficiente base, para tomarse la dirigencia del partido o para formar un propio partido de perfil perredista o torrijista", señaló.

TORRIJOS TURNER OCT 2023.jpeg

Toro tildó a Torrijos como el Manuel López Obrador, panameño.