POLITÍCA Radiografía -  21 de marzo de 2025 - 09:54

Exigen transparencia en auditorías y respeto a fallos de la Corte Suprema de Justicia

Auditorías deben ser efectivas y transparentes que no solo tengan un carácter simbólico, sino que generen resultados concretos, comentó Olmos.

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

Según el exfiscal Giovanni Olmos, la falta de respuestas por parte de las autoridades ante presuntas irregularidades en algunas auditorias en la asamblea, han llevado a diversos sectores a señalar una posible denegación de justicia en el país. Este concepto, que en otros países ya es considerado un delito, se refiere a la omisión de respuesta por parte de las instituciones encargadas de impartir justicia.

Auditorías con resultados reales

La importancia de que las auditorías realizadas por los organismos competentes no solo tengan un carácter simbólico, sino que generen resultados concretos y accesibles para la ciudadanía.

Existen leyes en la contraloría, en donde se deben realizar investigaciones e inspecciones para determinar si ha habido una correcta administración de los fondos públicos, mencionó.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - GUIOVANNI OLMOS - PLANILLA DE LA ASAMBLEA.mp4

Caso de los diputados suplentes: Una irregularidad evidente

Si la auditoría responde a una solicitud del Ministerio Público, su informe deberá integrarse en una investigación más amplia. Sin embargo, si fue realizada de oficio, sus hallazgos podrían servir como prueba en la denuncia interpuesta por la diputada Walkiria Chandler ante la Fiscalía de anticorrupción.

El fallo enfatizó que no se puede utilizar ninguna ficción jurídica ni contrato administrativo para justificar pagos a diputados suplentes, lo que refuerza la necesidad de revisar cualquier mecanismo que haya permitido su remuneración de manera irregular. Este criterio es comparable con la práctica en otros órganos del estado, donde los funcionarios suplentes solo reciben honorarios cuando ejercen funciones efectivas, señaló.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - GUIOVANNI OLMOS - PLANILLA DE LA ASAMBLEA.mp4

La Corte, como único intérprete de la constitución, ha emitido fallos claros y vinculantes, por lo que no debería existir margen para su desconocimiento o tergiversación.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - GUIOVANNI OLMOS - DIPUTADOS SUPLENTES.mp4

Crisis de confianza en la Corte Suprema de Justicia

La denuncia apunta a cada gobierno, se observa un desconocimiento progresivo y sistemático de los fallos de la Corte, generando una crisis de confianza en la institucionalidad y en el respeto a la constitución. Ante esto, se exige que el Ministerio Público y los organismos de control garanticen el cumplimiento efectivo de la ley, sin distorsiones políticas ni interpretaciones arbitrarias.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - GUIOVANNI OLMOS - DIPUTADOS SUPLENTES.mp4

El debate sigue abierto, y la sociedad panameña espera respuestas concretas que refuercen la confianza en las instituciones y en el manejo de la justicia en el país.

RAD - GIOVANNI OLMOS - 21MAR.JPG
Exigen transparencia en auditorías y respeto a fallos de la Corte Suprema de Justicia

Exigen transparencia en auditorías y respeto a fallos de la Corte Suprema de Justicia