La operación Fisher debe ser un caso que deje como lección la certeza de castigo en Panamá. Hoy en el programa RadioGrafía, Ernesto Cedeño, abogado indicó que el caso debe llamar a la reflexión y nuestros funcionarios deben predicar con el ejemplo. "Deben motivar a todo el engranaje con los principios de la ética y moral ,a todos lo que trabajan en el entorno jurídico", dijo Cedeño.
Resaltó que no se puede ponderar que todas las personas detenidas van a ser condenadas, pues existen deficiencias en el mismo sistema.
Precisó que la justicia podría no llegar a casos de alto perfil porque se requiere una reingeniería en nuestro sistema judicial.
Las personas imputadas por blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir en medio de la Operación Fisher serán investigadas por 6 meses para tratar de lograr condenas ante los evidentes elementos de convicción, entre ellos, los caletos con paquetes de cocaína y los más de 10 millones de dólares decomisados.
La operación Fisher fue una investigación paralela con la de Damasco, donde también se logró desmantelar parte de una red criminal en Panamá Este, que se dedicaba a la recepción, custodia y traslado de drogas a los Estados Unidos y Europa.