La vocera de pacientes con enfermedades crónicas, Emma Pinzón, expresó su decepción tras el primer debate sobre el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Según Pinzón, los diputados tomaron demasiado tiempo en sus intervenciones iniciales, lo cual calificó como innecesario y una búsqueda de protagonismo.
La activista también mostró su preocupación por la reintroducción de la posibilidad de huelgas dentro del gremio de salud, una medida que considera perjudicial para los pacientes. "Cada vez que hay huelgas, los servicios se paralizan y los más afectados somos los pacientes. Esas citas que se pierden son difíciles de recuperar. Quisiera recordarle al diputado Luis Eduardo Camacho que el derecho a la salud es un derecho fundamental, por encima de cualquier otro", afirmó.
Cambios sustanciales en el documento
Asimismo, Pinzón lamentó los cambios sustanciales en el documento de reformas. "Se habla de un 80% de modificaciones al proyecto. Esto genera incertidumbre, especialmente cuando organizaciones ciudadanas realizaron aportes importantes durante la consulta pública", indicó.
Sobre el tema del costo de medicamentos, Pinzón defendió el trabajo de la Dirección de Farmacias y Drogas, al tiempo que criticó las propuestas de exoneración como solución para reducir precios. "Eliminar el pago de registros sanitarios no bajará los costos de los medicamentos. Esto solo afectaría los fondos del Minsa y no generará la competitividad necesaria para que los precios disminuyan", puntualizó.
La vocera instó a los diputados a priorizar el bienestar de los pacientes y dejar de usarlos como "moneda de cambio" en las negociaciones.