Después de 9 días de protestas, algunos dirigentes de la provincia de Colón se sentaron y llegaron a un acuerdo con el Gobierno Nacional. Diógenes Galván, dirigente y excandidato a alcalde de Colón, manifestó que la Costa Atlántica, necesita más que promesas .
Agregó que para la efectividad de la negociación y evitar las protestas es importante presentar un plan verdaderamente efectivo.
Agregó que la Coalición de la Unidad por Colón (CUCO) es la organización que realmente pone en la palestra la condición de la provincia de Colón a través de las protestas y sobre eso se montan muchos actores.
Expresó que el presidente Laurentino Cortizo en su liderazgo debe desarrollar la forma para que ya estando todo en la mesa, se puede encontrar la solución más colectiva.
Resultados de la protesta en Colón
Cumpliendo lo acordado la semana pasada en Colón, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, se reunió por más de una hora, en el Anfiteatro de la Presidencia de la República, con dirigentes sindicales y empresarios de la provincia de Colón, para seguir dialogando sobre las alternativas de empleo, soluciones al alza del combustible y mejorar la calidad de vida de los colonenses, evitando la activación de protestas.
El jefe del Ejecutivo informó que en los próximos días el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) anunciará una base de datos de empleo para Colón. Este plan debe iniciar con una capacitación para los interesados en aplicar a una plaza de trabajo.
El mandatario y la dirigencia de Colón acordaron presentar un plan de capacitación para el empleo en la provincia.De igual forma, Cortizo Cohen manifestó que próximamente se dará a conocer una propuesta para enfrentar el alza del combustible. “Esa propuesta requerirá una renta sustituta; es decir, que la medida que se tome afectará otros programas e instituciones”, expresó.
Tras las protestas, Estadísticas oficiales de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) , indican que 44,937 habitantes de Colón reciben el beneficio del Vale Digital,
lo que representa el 21% de todos los adultos de esa provincia.
Acompañaron al presidente Cortizo Cohen, el ministro encargado de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Roger Tejada; la gobernadora de la provincia
de Colón, Irasema de Dale; el director del Instituto de Planificación para el Desarrollo, Guillermo Salazar; la directora del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh),Mariela Salgado; y el asesor presidencial, Alí Waked.