En Panamá, los números en cuanto a recuperación económica, se han mostrado favorables en el mes de diciembre para los Centros Comerciales.
"Un gran movimiento comercial han tenido los centros comerciales el mes de diciembre", destacó Nadkyi Duque, Presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales.
Indicó que esto ayudó muchísimo a los centros comerciales a disminuir la brecha generada por la pandemia en el sector. "No esperábamos ese movimiento", dijo la vocera.
A pesar de este panorama favorable, advirtió del posible incremento de precios en los productos que se comercian debido a la crisis mundial que se registra actualmente en la cadena de suministros a consecuencia de la pandemia de la covid-19, en estos momentos cruciales para la economía. El año 2022 va ser de retos en el tema logístico, pues hay retrasos de mercancías de 2 meses, lo que ha generado el aumento de costos en fletes y eso va impactar los precios en el año 2022.
La reapertura del sector comercial ha sido vital para la inyección económica y preservación del empleo, pues se ha visto la llegada de turistas al país. Espera que con la llegada de la variante Ómicron no se registre nuevamente el cierre de comercios.
Hay comercios que han superado las ventas del 2019, superando las expectativas del movimiento comercial. "La gente está comprando, diciembre nos ha sorprendido y superado nuestras expectativas". "Muchos están entre el 106% y 110% de la venta".
Para el 2019, las ventas comerciales cerraron en 11 mil millones de dólares. Sin embargo, en el 2020 cayeron 60%, lo que equivale a la suma 4 mil millones de dólares.