Panamá, 12 de agosto de 2019
IMPUNIDAD. Otra vez somos el hazmerreír del mundo. Perdimos lo poco que nos quedaba de institucionalidad y justicia. Ni siquiera lo declararon no culpable porque no violó derechos, sino porque según el tribunal la fiscalía tuvo errores, cuando eso no lo investigó la fiscalía sino sus jefes: los magistrados de la Corte. Además, a Garuz y a Pérez los condenaron, pero este, que confesó que tenía el dossier de todos, sale inocente. Y no solo eso. Víctima, mártir, héroe. Derechos violados. Claro, porque a él fue que lo pincharon… Dijo además que le iba a ir a meter un puñete esa noche a Varela, cosa que no pasó. Se fue a celebrar su triunfo contra el sistema en su casa con puros investigados: Garuz, Mayer Mizrachi, Billy Saez (que no pude creer ver ahí), Ford, María Cristina González. Eso parecía El Padrino, o pabellón de penitenciario. Y el sábado, campaña. A recibir aplausos en dos malls. ¿Espontáneos o llevados, como al cierre de Mimito? No sé, pero queda claro que lo que nos define es el “robó pero hizo”.
INJUSTICIA. Lo triste es que a los demás casos, los que no se han caído ya, les espera la misma suerte. ¿Por qué pensar algo distinto si es lo que viene pasando con todos? Qué triste una sociedad no crea en nadie. Ah, y prepárense para pagarle un platal cuando demande al Estado. ¿Entenderán los que fueron a aplaudirle al mall que ellos también pagan eso?
¿ENTONCES? El viernes los defensores de Martinelli circularon fragmentos de la audiencia. Eso es ilegal. La lógica dice que deberían investigarlo. Luego recuerdo que aquí la justicia es para los pobres y los que alteran banderas. Martinelli huyó, vino esposado, se negaba a ir a las audiencias y fingió enfermedades. Por otro lado, ¿cómo el fiscal sale del juicio sin darnos una explicación? ¿Y la procuradora?
MUDOS. Y Nito sigue callado. A minutos del veredicto, él estaba en la toma de posesión del Colegio de Abogados. Sí, lo declararon no culpable el día del abogado, mismo día en el que además renunció Nixon por las escuchas. Como decía, no pretendo que Nito se pronuncie a favor o en contra porque sería inmiscuirse en otro órgano, pero… ¿elegimos un líder o no? Bien podía haber salido a comprometerse a nombrar magistrados buenos, rescatar la justicia implementando la carrera judicial. Algo. ¿Quedarse callado? Lo mismo todos los partidos, en especial el PRD: Martinelli les compró gente y cuatro de sus dirigentes son víctimas. No se han pronunciado ni como colectivo ni por separado. Una vergüenza que dejen espacio para que se sienta que tienen miedo, que les tienen algo o que callan a cambio de paz en el gobierno, cosa que no sucederá con míster sobresaltos suelto, aún cuando ahora ande de buenas. En la vida hay que tomar posiciones. La cobardía no vale, y menos si se dicen líderes.
PROHIBIDO OLVIDAR. En la toma de posesión del Colegio de Abogados, en la que por cierto Nito estaba acompañado por Solís, también estaba Hernán de León. Prohibido olvidar que él fue a decirle a Kenia que lo pincharon y que el caso de Martinelli se iba a caer. Prohibido olvidar también la foto jugando Monopolio que subió Martinelli el martes. Eso fue primicia. Pero recuerden dos cosas. Uno, sus palabras a Picuiro. Que él tenía “músculo y billete”. Y dos, el nombre de esos 3 jueces, interinos y nombrados de a dedo por Ayú, subrayo. Roberto Tejeira, Arlene Caballero y Raúl Vergara. Ah, y... ¿ya olvidamos de todos los rumores de arreglos por 1.8 millones?
APATÍA. He escuchado a muchos decir que esto no puede ser, que hay que protestar, que alguien tiene que hacer algo, pero jamás los he visto asumir posiciones. Párense del sofá y háganlo.¿Están indignados y asqueados? Conviertan eso en valentía y dejen de tirarle la responsabilidad a otros, los mismos de siempre, que también tienen trabajo y familia. No esperen a que nos metan en las listas oscuras para entonces llorar. Porque sí, sí merecemos estar en ellas, porque no tenemos certeza del castigo. Aquí tendremos la justicia que nos atrevamos a exigir. Por ahora, estamos lejos de ser Puerto Rico.
¿EXTORSIÓN? Destaco la respuesta que le dio Marta a Felipe Chapman cuando se atrevió, sí, porque con estos bullies hay que atreverse a opinar, a hablar del exabrupto del viernes. Le contestó que se le olvidaron los cheques de Rosas y Rosas a su empresa y que aun se le puede querellar para que pruebe que la justicia funciona. Lo de los cheques él lo explicó, a diferencia de Martinelli que no ha explicado donde está la pinchadora, por ejemplo. Y eso pasa por extorsión. Ojo, que ya no es presidente, pero todavía controla el sistema.
CONGUEO. Siguiendo el congueo, ¿contralor, todavía no se va a pronunciar por los 20 mil dólares por diputado, los contratos de carros, fumigación, boquitas y comida? Y hablando de contralor, hoy arranca la escogencia del nuevo. Digo, ya el ungido es Solís, pero de la lista sale el sub también. Suenan Lucho Amado y Nitzia Villareal, aunque también está Bernabé Pérez, que todavía no explica su participación en las planillas.
MISCELÁNEOS. Cambiando de tema, arquitectos exigen cambios al plan de ordenamiento territorial de San Francisco, cuando los residentes, que son las víctimas, son los que deberían exigirlo. Y por otro lado, habemus 16 notarios. A ver si pasan en la Asamblea la ley que los regula, porque si no eso seguirá siendo el negocio.
SALUDITOS. Y los saluditos le van a Yanibel, ¿qué pasará por esa mente? Y para Rómulo, el autodenominado jefe de la oposición que sigue sin pronunciarse sobre los grandes escándalos. Ni por figurar se ha ido a tomar la foto con el jefe. Un tuit forzado, fue todo lo que atinó a hacer. Al menos sabemos que tampoco está feliz con el veredicto.
Y unos positivos para los atletas que dejaron nuestro nombre en alto en los Panamericanos. Ejemplo de disciplina y voluntad, pese a no contar con apoyo de las autoridades.
FUENTE: Redacción de ECO