Panamá, 20 de julio de 2020
VAMOS MAL. Arranco otra semana preocupada. ¿Leyeron el reporte de The Economist, ni siquiera de la revista sino de su unidad de inteligencia, donde dice que la confianza en el gobierno se desmoronó, que la cuarentena no fue práctica ni dieron la ayuda socioeconómica que la situación ameritaba, que sacaron a Turner pero salvaron a Sabonge y a Carrizo, que ha habido sobreprecios y corrupción, que Cortizo sucumbió a la corrupción y a las pugnas internas y que el secuestro de Pérez Balladares a La Prensa es grave? El daño de esto a la atracción de inversión extranjera es grave. Presidente, The Economist no es cualquier cosa, ni el reflejo de cuatro pataleos de ahogados. Ojala lea el informe, se conecte con la realidad, active la autocrítica, se libere de las ataduras que lo están hundiendo, exija la transparencia que prometió, anuncie decisiones sensatas y no basadas en hashtags vacíos, y publique el plan de reactivación económica. Todavía puede girar el timón, pero como va, va mal. Muy mal.
BOTÍN. Como esto es escándalo tras escándalo, aquí va otro nuevo. El Ejecutivo instaló la nueva directiva del patronato del Rod Carew. Esto, para cambiar a Muñoz que era el viceministro de la Presidencia y a quien por cierto no han llamado del Avesa, por Cayito García, su reemplazo. En la directiva quedó también José Alejandro Rojas, que no entiendo en qué momento va a atender un estadio si en teoría anda buscando inversiones y liderando la agenda económica. Además, ¿qué hace un ministro consejero en estas cosas? Más allá, vienen momentos clave para ese patronato, porque se vencieron las concesiones de los palcos, la venta de comida y cervezas y la de Cable and Wireless. Hay que negociar todos esos contratos… fuera de todas las mejoras que hay que hacerle al estadio. Y como cerececita, todo lo manejará Benicio, que además de ser el mandamás de la Asamblea, preside la Federación y ahora el estadio. Ojo… crónica de otra muerte anunciada.
INSACIABLES. Y otro escándalo… El gobierno anunció que ubicará a los positivos que haya en las calles con drones que medirán la temperatura. Primero, a muchos positivos no les da fiebre. Dos, aquí siguen sin repartir bonos ni darle equipos al personal de salud: esto no es una prioridad. Y tres, el gobierno lo anunció como un aporte a la trazabilidad de la empresa Es Flor de Mayo Investment. Una empresa relacionada a Richard Fifer, de Petaquilla, para quien trabajaron Carrizo y su mamá. Donde uno levante una piedra, sale Carrizo. ¿De verdad que no pueden hacer nada bien?
CASUALIDADES. Y otra más. Hay una Mónica Rodríguez, el mismo nombre de la abogada de Sicarelle, que tiene un hermano que se llama José Rodríguez y que ya han sido objetos de investigaciones por la facturación de horas de vuelo en helicópteros. Hay un José Rodríguez pareja de Denisse Guillén, la viceministra de Turismo que fue directiva en Sicarelle. Y un José Rodríguez que trabaja para Gaby Btesh, de quien se rumora tiene participación en Sicarelle. Si esta conexión no es verdad, sería mucha mucha casualidad todo esto.
GARETE. Y sobre Sicarelle, dice el flamante ministro Sucre que la contrataron porque necesitaban una empresa con experiencia, cuando Sicarelle no tiene experiencia en lavandería. No aclaró por qué usaban instalaciones del Estado para una actividad por la que cobran. Y otra contradicción: dijo que ellos cambian las sábanas cada dos o tres días. La jefa de enfermeras habló de una vez por semana, y la empresa dijo que a ellos no les tocaba cambiar sábanas. Así es imposible creerles que van a investigar algo. Si todo lo han hecho bien, ¿por qué no publican el bendito contrato? Lo otro es cómo contratan un servicio sin refrendo de la Contraloría. Igual que el hospital modular. La pandemia les ha servido de excusa para hacer lo que les da la gana.
DESCONECTADOS. Por cierto, ministro Sucre. Tiene un cerro de idoneidades de médicos esperando su firma, mientras siguen las protestas del personal por falta de refuerzos e insumos. Lo más indignante es que pedimos 5 mil millones de dólares prestados, no sabemos en qué los han usado ni dónde están, y no hay plata para las cosas más básicas. Igual que el bono, que se ha dicho chechentamil veces: es insuficiente y no le llega a todos. O no vieron al pelao que el viernes se comía una hojaldra que le tenía que alcanzar hasta hoy? Despierte presidente.
DESCONFIANZA. Lo otro que me tiene incómoda es que el jueves anunciaron día de reflexión porque sumando 18 llegamos a los mil muertos exactos, y el viernes sumamos 38, cifra récord. Puede ser casualidad, pero me cuesta mucho creerlo, no solo porque el anuncio de la reflexión nacional lo dieron con un video pregrabado… sino por la desconfianza que ellos mismos han generado, por el relajo con las cifras que se cargan, y porque la cifra de muertos estaba en los últimos días en mínimo 22 y salvo una o dos veces habíamos llegado a una cifra redonda. Entonces, ¿parte de esos 38 son los que no quisieron contar el jueves para que les acomodara el discurso? Si esto hacen con estas cifras, ¿qué no estarán haciendo con las planillas, préstamos, partidas y demás?
COBARDES. El martes se anunció el toque de queda sábado y domingo, y no fue hasta dos horas antes de que empezara, que salió en decreto. Es impresentable cómo suspenden garantías fundamentales pisoteando la ley. Y la Corte, muda. Cobardes que son.
OPACIDAD. Sabonge, con su inmensa cara de concreto, advirtió que el costo de los proyectos podría aumentar por adendas para la reactivación de empresas. ¿Eso qué significa, que van a inyectarles plata para reactivarlas? ¿A cuáles y por qué a esas? En todo caso den trabajo, no regalen plata. Eso, por otro lado, podría tener sentido por temas de bioseguridad. El problema no es que lo hagan. Es que lo hagan a escondidas y sin justificarlo, como se les ha vuelto costumbre. Por cierto ministro, ¿qué fue del cuarto puente sobre el Canal y con la línea 3 del Metro? ¿Y qué lo tiene tan ocupado, que tiene tan descuidada la Interamericana, que ya parece selva? Porque rendir cuentas, no es.
DUDAS. Sobre la adecuación del centro de convenciones de Amador para albergar pacientes, me pregunto: ¿tuvieron que habilitarlo porque los hoteles no quieren que los sigan congueando, contratándolos sin pagarles? ¿Por qué ahora y no antes, si las proyecciones eran peores que donde estamos ahora? Y sobre todo: ¿Por qué Amador no era una opción cuando iba a ser donado, pero ahora que lo tenemos que pagar sí lo es?
SALUDITOS. Y los saluditos van para los diputados, que siguen sin definir las comisiones porque están muy ocupados en el que hay pa mí.
Para el presidente, por las protestas del agro en Los Santos. ¿No que el agro y la educación eran las estrellas?
Otro para los que criticaron a la Usma por haber en teoría cancelado un evento por presiones de una carta homofobica sin siquiera verificar que el evento sólo se pospuso y dos días antes de la carta.
Y otro para todos, que estamos viendo cómo se nos desmorona el país no solo por corrupción sino por delincuencia, y no hacemos nada. No podemos acostumbrarnos a la violencia.
Y unos saluditos positivos para el fiscal Adolfo Pineda, que explicó perfecto y con claridad los pormenores de la masacre de 7 jóvenes en Colón, manteniendo el balance entre información y reserva. Ojalá lo usen de ejemplo para darle cursos de comunicación a todos los funcionarios.
FUENTE: Flor Mizrachi