Panamá, 19 de junio 2020
Quevedo aseguró que esto representa, 941 mil empleos. “Más o menos medio millón son asalariados”, expresó.
Además, manifestó que estos sectores aportaron 3 de cada 5 nuevos empleos que se generaron en Panamá, en los últimos 5 años. Estas actividades son, el comercio, la industria, logística, hoteles, restaurantes, entretenimiento, servicios públicos, financieros y administrativos.
“Los empleos en riesgos en esos sectores nada más representan 59% de la fuerza laboral, no gubernamental del país. Estamos hablando de que el impacto es inminente va hacer en un sector muy importante de la fuerza laboral y definitivamente va a causar una catástrofe laboral”, señaló el analista.
Según el experto en temas laborales, alrededor de 300 mil panameños perderán sus empleos por la pandemia. La tasa de desempleo crecerá por encima del 20%, la más alta de toda la historia.
FUENTE: Redacción EcoTv